jueves, agosto 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Estados Unidos

Partido Verde de EEUU presenta fórmula presidencial para 2024

por DiarioDigitalRD
agosto 18, 2024
en Estados Unidos, Globales, Internacionales
0
Partido Verde de EEUU presenta fórmula presidencial para 2024

Jill Stein candidata del Partido Verde de EEUU

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Jill Stein y Butch Ware desafían el status quo con audaz agenda antiimperialista

El Partido Verde de Estados Unidos completa su fórmula electoral para 2024 con Jill Stein, candidata presidencial y veterana del partido, eligiendo al historiador Butch Ware como su compañero de fórmula. Stein, médica de formación y ex candidata presidencial en 2016, a sus 74 años, apuesta por una plataforma que desafía directamente la política exterior de Washington.

Su propuesta exige el levantamiento de sanciones contra países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como el cierre de las bases militares estadounidenses en todo el mundo. Además, el programa de Stein y Ware incluye el cese inmediato de la ayuda militar a Israel y el fin de la guerra en Ucrania.

El panorama para terceros partidos en la política estadounidense es notoriamente difícil, con el sistema bipartidista dominado por los Demócratas y Republicanos, que poseen recursos financieros abrumadores. A pesar de este desafío, Stein y Ware buscan captar la atención de un electorado cansado del establishment, enfrentando una dura batalla por el acceso a las papeletas electorales. Según estimaciones, el dúo del Partido Verde ya ha asegurado su lugar en 20 estados.

A medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre, donde se elegirá al próximo presidente o presidenta de Estados Unidos para el periodo 2025-2029, la carrera se intensifica. 

También se renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes, un tercio del Senado, y se elegirán gobernadores y otras autoridades estatales y locales. 

El futuro político del país pende de un hilo, y Stein y Ware están decididos a dejar su marca en el escenario nacional, aunque las probabilidades estén en su contra.

DiariodigitalRD ha querido indagar la participacion en las dos últimas elecciones presidenciales de los Estados Unidos (2016 y 2020), de varios partidos políticos fuera del sistema bipartidista tradicional, es decir, el Partido Demócrata y el Partido Republicano.

Encontro que los partido minoritarios obtuvieron resultados limitados. A continuación, se detalla su desempeño:

Elección Presidencial de 2016

Partido Libertario: Candidato Gary Johnson (con William Weld como compañero de fórmula)

Porcentaje del voto popular: 3.27%. Votos totales: Aproximadamente 4.5 millones

Impacto: Este fue el mejor desempeño en la historia moderna del Partido Libertario, aunque no ganaron ningún voto en el Colegio Electoral.

Partido Verde: Candidata Jill Stein (con Ajamu Baraka como compañero de fórmula)

Porcentaje del voto popular: 1.07%. Votos totales: Aproximadamente 1.45 millones

Impacto: El Partido Verde siguió siendo un actor menor en la política nacional, pero Stein fue la opción más votada entre los partidos de izquierda fuera del Partido Demócrata.

Otros Partidos y Candidatos Independientes

Evan McMullin (independiente, apoyado por el Partido Mejor para América): 0.53% del voto popular, con un enfoque principalmente en Utah.

Darrell Castle (Partido de la Constitución): 0.15% del voto popular.

Elección Presidencial de 2020

Partido Libertario: Candidata Jo Jorgensen (con Spike Cohen como compañero de fórmula)

Porcentaje del voto popular: 1.18%. Votos totales: Aproximadamente 1.8 millones

Impacto: Aunque el porcentaje fue inferior al de 2016, el Partido Libertario mantuvo una presencia significativa como la opción más votada fuera de los partidos principales.

Partido Verde: Candidato Howie Hawkins (con Angela Walker como compañera de fórmula)

Porcentaje del voto popular: 0.28%. Votos totales: Aproximadamente 405,000

Impacto: Los votos para el Partido Verde disminuyeron considerablemente en comparación con 2016, lo que refleja la polarización de los votantes en torno a los dos principales partidos.

Otros Partidos y Candidatos Independientes

Kanye West (independiente): 0.04% del voto popular, con una campaña centrada en unos pocos estados.

Gloria La Riva (Partido Socialismo y Liberación): 0.03% del voto popular.

Los partidos menores como el Partido Libertario y el Partido Verde lograron captar una pequeña parte del voto popular, aunque no pudieron desafiar seriamente la hegemonía de los dos principales partidos. Estos resultados reflejan las dificultades que enfrentan los terceros partidos en un sistema político dominado por demócratas y republicanos. Este artículo incluye datos de Prensa Latina

Etiquetas: Elecciones de Estados UnidosPartido Verde de EEUU
Articulo Anterior

PP critica la ausencia del Gobierno en el viaje oficial del Rey a República Dominicana

Siguiente Articulo

Dzumhur logra el bicampeonato del RD Open, presentado por el Ministerio de Turismo

Siguiente Articulo
Dzumhur logra el bicampeonato del RD Open, presentado por el Ministerio de Turismo

Dzumhur logra el bicampeonato del RD Open, presentado por el Ministerio de Turismo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.