viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

ABA asegura RD cumple con Basilea II y evalúa adopción gradual de Basilea III

por DiarioDigitalRD
agosto 17, 2024
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
ABA asegura RD cumple con Basilea II y evalúa adopción gradual de Basilea III
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Especialista de la ABA sugiere transición ordenada hacia Basilea III reformada

Santo Domingo. – El marco regulatorio del sistema financiero de la República Dominicana, junto con las buenas prácticas adoptadas por el sector bancario, han ubicado al país en un nivel de cumplimiento que se alinea con las normas internacionales establecidas en Basilea II.

Así lo ha expresado Manuel González, director Técnico de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), en un reciente ensayo publicado en la revista *ABANCE*, el órgano de difusión institucional de la entidad.

González sostiene que “considerando el tamaño y la complejidad reducida de la actividad bancaria en República Dominicana, podemos decir que estamos en cumplimiento de un Basilea II estándar o básico”.

Este cumplimiento es resultado de la adopción de la Ley Monetaria y Financiera (183-02) en noviembre de 2002 y el Reglamento de Normas Prudenciales de Adecuación Patrimonial en marzo de 2004, que alinearon la estructura del capital y las ponderaciones de los activos de riesgo con los estándares internacionales de Basilea II.

Cumplimiento con Basilea II y los Pilares II y III

El ensayo de González detalla cómo la República Dominicana ha ido incorporando gradualmente los principios del Pilar II, que aborda el examen del supervisor, y el Pilar III, que se enfoca en la disciplina de mercado, ambos aspectos esenciales de Basilea II.

Estos avances permiten que el país cumpla con un marco regulatorio adecuado para su realidad económica y financiera, sin incurrir en un engrosamiento organizacional innecesario ni en costos adicionales que podrían afectar el crédito en términos de costo y cantidad.

Recomendaciones para la adopción de Basilea III

A pesar del cumplimiento con Basilea II, González sugiere que la República Dominicana comience un proceso de adopción gradual de Basilea III, también conocida como Basilea III reformada o Basilea IV, de manera ordenada y adecuada en el tiempo.

Esta transición, según el especialista, permitiría al país mantenerse alineado con los estándares internacionales y fortalecer aún más la estabilidad financiera del sistema bancario nacional.

La recomendación se basa en el reconocimiento de que una adopción completa de Basilea II podría no ser necesaria para el sector bancario dominicano, dada su complejidad reducida. En cambio, una transición gradual hacia Basilea III aseguraría que las entidades financieras se adapten sin generar costos adicionales innecesarios, manteniendo así la solidez del crédito y la estabilidad del sector.

Los Acuerdos de Basilea y su impacto global

Los Acuerdos de Basilea son pautas de supervisión o recomendaciones sobre regulación bancaria emitidas por el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria (CBSB).

Desde su primera instauración en 1988, estos acuerdos han transformado la asignación de capital para cubrir riesgos bancarios, reemplazando el enfoque tradicional de la relación entre fondos ajenos y patrimonio por un sistema que vincula el consumo de capital a los activos, reconociendo que no todos los activos presentan los mismos riesgos.

Hasta la fecha, los acuerdos de Basilea han pasado por varias reformas, dando lugar a Basilea I, Basilea II y Basilea III, con cada iteración introduciendo nuevos mecanismos y principios destinados a reforzar la estabilidad financiera global.

Perspectivas para el sistema bancario dominicano

El ensayo de González, al destacar la importancia de estos acuerdos y el camino a seguir para la República Dominicana, subraya la relevancia de mantener un equilibrio entre la adopción de normativas internacionales y las necesidades específicas del sistema bancario nacional. Este enfoque permitirá que el país continúe fortaleciendo su marco regulatorio, asegurando una participación competitiva y segura en el escenario financiero global.

Articulo Anterior

Boston se prepara para la gran noche de los Premios Dominicanísimo 2024

Siguiente Articulo

Protestas mundiales respaldan a la oposición venezolana en 2024

Siguiente Articulo
Protestas mundiales respaldan a la oposición venezolana en 2024

Protestas mundiales respaldan a la oposición venezolana en 2024

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.