jueves, mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Inflación interanual en República Dominicana baja a 3.54%

por DiarioDigitalRD
agosto 7, 2024
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
BCRD reporta tasa de inflación más baja en 27 meses en marzo de 2023
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Inflación subyacente alcanza su nivel más bajo en 49 meses

Santo Domingo, República Dominicana – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha reportado que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.53% en julio de 2024. Esta cifra lleva la inflación interanual, medida desde julio de 2023 hasta julio de 2024, a 3.54%. Este nivel se mantiene por debajo del centro del rango meta de 4.0% ± 1.0% durante el octavo mes consecutivo, desde diciembre de 2023.

Desglose de la Inflación General y Subyacente

La inflación subyacente, que excluye alimentos y bebidas con alta volatilidad de precios, así como combustibles y servicios regulados, se ubicó en 3.90% al cierre de julio de 2024. Esta es la menor tasa de variación registrada en los últimos 49 meses, desde julio de 2020. Este indicador es crucial para la política monetaria del Banco Central, ya que proporciona señales más claras al eliminar elementos que pueden no reflejar las condiciones generales de liquidez económica.

Comparación Internacional

Con una inflación interanual de 3.54%, República Dominicana se posiciona entre los países con menor inflación en América Latina, excluyendo las economías dolarizadas como Panamá, Ecuador y El Salvador. Este desempeño destaca la estabilidad de precios en el país en comparación con sus pares regionales.

Expectativas y factores internacionales

El informe del BCRD también señala que se anticipa una continua disminución de la inflación en Estados Unidos, el principal socio comercial del país. La Reserva Federal (FED) busca lograr una inflación promedio de 2% a largo plazo, y las condiciones actuales sugieren que podría iniciar un ciclo de reducción de tasas de interés. La reciente moderación en la generación de empleos y el ritmo de crecimiento salarial en EE.UU. podrían influir en esta tendencia.

Sin embargo, persisten factores de riesgo externos. La reciente volatilidad en los mercados de capitales, con caídas significativas en los índices Dow Jones, S&P 500 y NASDAQ, y el aumento en los precios de las materias primas debido a conflictos geopolíticos, podrían impactar la inflación interna y la actividad económica en el futuro cercano.

Análisis por grupos de bienes y servicios

En cuanto a la variación mensual por grupos, el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el principal contribuyente a la inflación de julio, con una variación de 1.42%. Este aumento se debe a la subida en los precios de productos como pollo fresco, ajíes, arroz y tomates. En contraste, se observaron disminuciones en los precios de aguacates y limones agrios.

El grupo Transporte, con una variación de 0.08%, contribuyó de manera menos significativa al IPC general, gracias a subsidios gubernamentales en los combustibles que mitigaron su impacto. El grupo Restaurantes y Hoteles registró una tasa de 0.45%, debido a los aumentos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar. El grupo Vivienda y el grupo Salud mostraron variaciones de 0.30% cada uno, con incrementos en los servicios de alquiler y productos farmacéuticos, respectivamente.

Bienes transables y no transables

El IPC de los bienes transables subió un 0.37% en julio, impulsado por los aumentos en ciertos alimentos. En contraste, los bienes y servicios no transables vieron una variación de 0.69%. Esta diferencia refleja las fluctuaciones en los precios de los bienes importados frente a los servicios locales.

Inflación por regiones y estratos socioeconómicos

Por regiones, la inflación en la región Ozama (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo) creció un 0.40%, mientras que en la región Norte fue del 0.60% y en la región Este del 0.59%. La región Sur tuvo la inflación más alta con un 0.73%, principalmente por el impacto de los precios de alimentos.

El análisis por quintiles muestra que los estratos de menores ingresos (quintiles 1, 2 y 3) experimentaron tasas de variación más altas debido a la mayor incidencia relativa de bienes alimenticios en sus canastas. Las tasas de inflación fueron de 0.74% en el quintil 1, 0.65% en el quintil 2 y 0.61% en el quintil 3. En los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), las variaciones fueron de 0.48% y 0.31%, respectivamente.

El desempeño de la inflación en República Dominicana durante el último año refleja una estabilidad notable en el contexto regional y global. Aunque el entorno internacional presenta riesgos, el control de la inflación subyacente y el comportamiento de los precios internos sugieren una sólida posición económica para el país. La monitorización continua de estos factores será esencial para la formulación de futuras políticas monetarias y económicas.

Articulo Anterior

COOPNAMA convoca asambleas y anuncia nuevas iniciativas

Siguiente Articulo

Periodistas: hacedores de historia de cambio. Ley de vida

Siguiente Articulo
Periodistas: hacedores de historia de cambio. Ley de vida

Periodistas: hacedores de historia de cambio. Ley de vida

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.