domingo, agosto 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Nuevo modelo refuta la teoría principal de formación de los continentes

por DiarioDigitalRD
agosto 6, 2024
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Nuevo modelo refuta la teoría principal de formación de los continentes

Ilustración artística de la Tierra primitiva NASA 06/8/2024

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Científico descubrió que la subducción no era necesaria para crear circones arcaicos.

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) -Modelos informáticos usados para estudiar la formación de magmas han puesto en cuestión la teoría principal de la formación de los continentes hace miles de millones de años

El magma es la sustancia fundida que, cuando se enfría, forma rocas y minerales. En un estudio publicado en Nature Geoscience, David Hernández Uribe, de la Universidad de Chicago-Illinois, buscó magmas que coincidieran con la firma compositiva de depósitos minerales raros llamados circones que datan del período Arcaico de hace 2.500 a 4.000 millones de años, cuando los científicos creían que se formaron los continentes por primera vez.

El año pasado, científicos de China y Australia publicaron un artículo que sostenía que los circones Arcaicos solo podían formarse por subducción, cuando dos placas tectónicas chocan bajo el agua, empujando masas de tierra hacia la superficie. Ese proceso todavía ocurre hoy, causando terremotos y erupciones volcánicas y remodelando las costas de los continentes.

Pero Hernández Uribe, profesor adjunto de ciencias de la tierra y ambientales, descubrió que la subducción no era necesaria para crear circones arcaicos. En cambio, descubrió que los minerales podían formarse a través de altas presiones y temperaturas asociadas con el derretimiento de la gruesa corteza primigenia de la Tierra.

Si los primeros continentes de la Tierra se formaron por subducción, eso significa que los continentes comenzaron a moverse hace entre 3.600 y 4.000 millones de años, tan solo 500 millones de años después de la existencia del planeta

"Usando mis cálculos y modelos, se pueden obtener las mismas firmas para los circones e incluso proporcionar una mejor coincidencia a través del derretimiento parcial de la base de la corteza", dijo Hernández Uribe en un comunicado. "Por lo tanto, en base a estos resultados, todavía no tenemos suficiente evidencia para decir qué proceso formó los continentes".

Los resultados también generan incertidumbre sobre cuándo comenzó la tectónica de placas en la Tierra. Si los primeros continentes de la Tierra se formaron por subducción, eso significa que los continentes comenzaron a moverse hace entre 3.600 y 4.000 millones de años, tan solo 500 millones de años después de la existencia del planeta. Pero la teoría alternativa de que la corteza fundida formó los primeros continentes significa que la subducción y la tectónica podrían haber comenzado mucho después.

"Nuestro planeta es el único planeta del sistema solar que tiene tectónica de placas activa tal como la conocemos", dijo Hernández Uribe. "Y esto se relaciona con el origen de la vida, porque la forma en que se movieron los primeros continentes controló el clima, controló la química de los océanos y todo lo relacionado con la vida".

Etiquetas: ContinentesNueva teoria
Articulo Anterior

Google sancionado por monopolio en búsquedas online

Siguiente Articulo

Más riesgos para los planetas que podrían albergar vida

Siguiente Articulo
Más riesgos para los planetas que podrían albergar vida

Más riesgos para los planetas que podrían albergar vida

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.