sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

¿Nos espían los teléfonos móviles? Descubre la verdad

por DiarioDigitalRD
agosto 6, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
¿Nos espían los teléfonos móviles? Descubre la verdad

El intercambio de información entre dispositivos y el seguimiento de los hábitos de compra son los responsables de este mito. Kaspersky explica en detalle esta situación.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El seguimiento de hábitos y el intercambio de datos explican la percepción.

Cada vez que una conversación sobre un tema específico se convierte en anuncios en tus redes sociales, surge una pregunta inquietante: ¿están los teléfonos móviles escuchando nuestras conversaciones para personalizar la publicidad? Aunque esta inquietud es común, los expertos de Kaspersky aseguran que no hay evidencia concreta de que los móviles espíen nuestras charlas. En lugar de ello, varios factores explican este fenómeno, y Kaspersky ofrece consejos para mejorar la privacidad en línea.

La idea de que los teléfonos escuchan nuestras conversaciones para dirigir anuncios está arraigada en dos fenómenos principales: el seguimiento de nuestros hábitos en línea y la sincronización de datos entre dispositivos cercanos.

Primero, el seguimiento en línea es continuo y abarca desde los sitios web que visitamos hasta las búsquedas realizadas y las compras efectuadas. Los datos recopilados, que incluyen la actividad en redes sociales y la ubicación del GPS, permiten a las empresas ofrecer recomendaciones personalizadas. Por ejemplo, si buscas rutas de senderismo, es probable que más tarde veas anuncios relacionados con viajes de senderismo, aunque no hayas buscado un destino específico.

El segundo factor es el intercambio de información entre dispositivos. Los smartphones tienen la capacidad de compartir datos sobre hábitos de compra entre ellos. Este intercambio de información se realiza mediante metadatos, y no datos personales específicos del usuario. La percepción de que los móviles escuchan nuestras conversaciones se intensifica cuando vemos anuncios relacionados con temas de conversación específicos. Estos casos excepcionales pueden parecer evidencias de espionaje, pero en realidad se deben a la personalización de la publicidad basada en datos de navegación y sincronización entre dispositivos.

Leandro Cuozzo, analista de seguridad de Kaspersky para América Latina, explica: “La impresión de que los móviles están escuchando conversaciones surge especialmente cuando se trata de temas específicos. La publicidad personalizada puede parecer una invasión, pero lo que realmente sucede es que los dispositivos están intercambiando información general sobre hábitos y preferencias.”

Para quienes buscan mayor privacidad, Kaspersky recomienda varias medidas. Primero, usar el modo incógnito en los navegadores puede ayudar a evitar que se almacene información sobre el historial de navegación, cookies y contraseñas. Aunque esto no elimina la información ya almacenada, sí evita que el navegador registre nuevas visitas.

En segundo lugar, es útil bloquear rastreadores web mediante extensiones de navegador como AdBlock Plus. Estas herramientas no solo bloquean anuncios, sino que también evitan que las redes sociales rastreen tu actividad en línea.

Finalmente, el uso de una VPN (Red Privada Virtual) es crucial para proteger tu información en redes Wi-Fi públicas. Aunque existen servicios gratuitos, una inversión en una VPN de pago puede ofrecer una capa adicional de seguridad.

Kaspersky concluye que, aunque la sensación de que nuestros teléfonos están escuchándonos puede ser perturbadora, la verdadera causa es el complejo entramado de seguimiento y personalización de datos en línea. Mantenerse informado y adoptar prácticas de privacidad puede ayudar a mitigar estas preocupaciones.

Para más consejos sobre seguridad y privacidad en línea, visita el sitio web de Kaspersky.

Articulo Anterior

Las bolsas de América Latina se suman al 'lunes negro' 

Siguiente Articulo

El PMI  servicios de EE.UU. se ralentiza en julio, pero encadena 18 meses en positivo

Siguiente Articulo
El PMI  servicios de EE.UU. se ralentiza en julio, pero encadena 18 meses en positivo

El PMI  servicios de EE.UU. se ralentiza en julio, pero encadena 18 meses en positivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.