lunes, mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Senado aprueba de urgencia aumento en ingresos del Gobierno Central para 2024

por DiarioDigitalRD
julio 17, 2024
en Actualidad, Noticias
0
Senado aprueba de urgencia aumento en ingresos del Gobierno Central para 2024
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de ley incrementa presupuesto para vivienda, electricidad y pensiones

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto de ley de la nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el ejercicio presupuestario del año 2024. La iniciativa fue enviada al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para modificar la Ley No. 80-23 del Presupuesto General del Estado del 2024.

El informe al hemiciclo lo rindió el presidente de la Comisión de Presupuesto, el senador Dionis Sánchez, mientras que el senador Milcíades Franjul solicitó que se declarara de urgencia y se aprobara en dos lecturas consecutivas.

El proyecto de modificación contempla el incremento de los ingresos en unos treinta y cinco mil trescientos sesenta millones, cuatro mil cuatrocientos veintitrés pesos dominicanos (RD$35,360,004,423.00), que serán asignados a nuevos gastos. Entre estos, se destaca el aumento del presupuesto del Ministerio de la Vivienda en RD$6,586 millones para la ejecución de obras y gastos de capital, así como un subsidio de RD$6,000 millones a las empresas de Distribución de Electricidad (EDES).

La pieza también destina RD$3,800 millones adicionales a nuevas pensiones asignadas dentro de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP), entre otros rubros.

Las modificaciones introducidas a la pieza se sustentan en el incremento en las recaudaciones, a raíz de la favorable evolución del entorno doméstico. Durante el primer cuatrimestre de 2024, la economía local experimentó una expansión acumulada de 5.1%, representando una considerable recuperación respecto al mismo período del año 2023, cuando fue de 1.2%.

El senador Dionis Sánchez destacó que el aumento en las recaudaciones permite al gobierno asignar mayores recursos a sectores prioritarios, asegurando que el crecimiento económico se traduzca en mejoras tangibles para la población. Este incremento en los ingresos es un reflejo de la confianza en la gestión económica actual y de las políticas implementadas para dinamizar la economía.

Por su parte, el senador Milcíades Franjul subrayó la importancia de aprobar de urgencia esta modificación para no retrasar la implementación de los proyectos y programas contemplados en el nuevo presupuesto.

"La celeridad en la aprobación de esta ley es crucial para que el gobierno pueda responder eficazmente a las necesidades de la población y continuar con el impulso al desarrollo económico y social del país", afirmó Franjul.

Entre los proyectos que se beneficiarán del incremento presupuestario se encuentran diversas obras de infraestructura, programas de desarrollo comunitario y mejoras en los servicios públicos. El aumento en el presupuesto del Ministerio de la Vivienda permitirá avanzar en la construcción y rehabilitación de viviendas para sectores vulnerables, mientras que el subsidio a las empresas de electricidad busca estabilizar el suministro energético y evitar alzas en las tarifas para los consumidores.

El aumento en las pensiones, por su parte, es una medida que busca mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados del sector público, reconociendo su contribución al desarrollo del país. Este incremento es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la red de protección social y asegurar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los sectores de la sociedad.

La aprobación de esta modificación presupuestaria es un paso significativo en la implementación de una política fiscal más robusta y en la promoción de un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Con estos nuevos recursos, el gobierno dominicano está mejor posicionado para enfrentar los desafíos económicos y sociales, y para continuar construyendo un futuro próspero para todos sus ciudadanos.

Al concluir la sesión, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, expresó su satisfacción por el consenso alcanzado y convocó a los senadores a la próxima sesión ordinaria, donde se continuarán discutiendo otros proyectos de ley de importancia para el país.

Articulo Anterior

Impugnan en un tribunal de Florida el Caso Trump por negligencia documental

Siguiente Articulo

CDP e IPPP desmienten campaña de desinformación contra el gremio

Siguiente Articulo
CDP y SNTP denuncia agresión a periodista Ruth Castillo

CDP e IPPP desmienten campaña de desinformación contra el gremio

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.