El exvicepresidente subraya la necesidad de aprobar leyes pendientes antes de modificar la Constitución y llama a ordenar el gasto público
Santo Domingo.- El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, ha manifestado su preocupación ante la propuesta de reforma constitucional impulsada por el presidente Luis Abinader. Alburquerque advierte que antes de considerar cualquier modificación a la Constitución, es imprescindible la aprobación de las 70 leyes pendientes que la Carta Magna del 2010 requiere para su plena implementación.
Alburquerque, un reconocido jurista, recordó que la Constitución actual, con apenas 14 años de vigencia, necesita de estas leyes para consolidarse y fortalecer el marco institucional del Estado dominicano.
Entre las leyes pendientes, destacó la importancia de la Ley de Referendo, esencial para ciertos procedimientos de consulta y aprobación, que hasta ahora no ha logrado ser aprobada en el Congreso.
El exvicepresidente cuestionó las prioridades del gobierno actual, que busca reformar la Constitución antes de consolidar el marco legal vigente.
Señaló que la propuesta de Abinader para modificar el artículo 124, relacionado con la reelección presidencial, requiere la aprobación de un referendo, un mecanismo que no puede implementarse sin la legislación adecuada.
Alburquerque sugirió que una alternativa podría ser la introducción de una cláusula pétrea, como propuso el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara.
Sin embargo, advirtió que legislar para un futuro distante puede ser problemático, ya que no se puede prever cómo será la República Dominicana en cien años.
Demanda claridad en la reforma fiscal y control del gasto público
Además de sus críticas a la propuesta de reforma constitucional, Rafael Alburquerque exigió al gobierno una explicación detallada sobre la reforma fiscal que se pretende implementar. Subrayó que cualquier reforma debe ser progresiva y no perjudicar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Alburquerque criticó el elevado gasto corriente del gobierno, que representa el 85% del presupuesto, dejando apenas un 15% para inversión de capital.
Instó al gobierno a poner orden en el gasto público antes de considerar nuevos impuestos que podrían afectar negativamente a la clase media y a los más pobres.
El exvicepresidente enfatizó que una reforma fiscal debería enfocarse en reducir el gasto innecesario y mejorar la eficiencia del gasto público. Señaló que los programas sociales actuales han sido desnaturalizados y se han convertido en herramientas clientelistas, en lugar de combatir la pobreza de manera efectiva.
Rafael Alburquerque concluyó su intervención haciendo un llamado al presidente Luis Abinader para que explique claramente al país los detalles y objetivos de la reforma fiscal propuesta, asegurando que cualquier medida adoptada debe ser justa y equitativa, y no aumentar la carga sobre los sectores más desfavorecidos.
Rafael Alburquerque fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA