jueves, mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Informe alarmante de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

por DiarioDigitalRD
julio 1, 2024
en Actualidad, Globales, Internacionales
0
Informe alarmante de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Una exhibición en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York señala los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados para lograr un planeta más sano y una población sin hambre, pobreza y otras inequidades. Sin embargo, a pocos años de la meta de 2030, los progresos son alarmantemente insuficientes. Imagen: Manuel Elías / ONU

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un examen determina que el mundo es "reprobado" con apenas el 17% de las metas en camino de ser alcanzadas.

NACIONES UNIDAS – Con solo seis años restantes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el progreso global es "alarmantemente insuficiente", según un nuevo informe de las Naciones Unidas publicado este viernes 28 de junio. Apenas el 17% de las metas están en camino de ser alcanzadas.

António Guterres, secretario general de la ONU, presentó el informe en una conferencia de prensa, señalando que "el mundo está obteniendo una calificación reprobatoria". 

Subrayó que la incapacidad para asegurar la paz, enfrentar el cambio climático e impulsar las finanzas internacionales está socavando el desarrollo global. "Debemos acelerar la acción para los ODS y no tenemos un momento que perder", enfatizó.

Desafíos y Retrocesos

El informe destaca que casi la mitad de los 17 ODS muestran un progreso mínimo o moderado, mientras que más de un tercio están estancados o retrocediendo. 

Desde la adopción de los ODS en 2015, 23 millones de personas más han sido empujadas a la pobreza extrema y más de 100 millones padecieron hambre en 2022 en comparación con 2019. 

Además, el año 2023 fue el más cálido jamás registrado, con temperaturas globales acercándose a 1.5 grados centígrados por encima del promedio de la era preindustrial.

Obstáculos Principales

El informe identificó la pandemia de COVID-19, la escalada de conflictos, las tensiones geopolíticas y el caos climático como principales obstáculos para el progreso de los ODS. 

Guterres hizo un llamado a la cooperación internacional, afirmando que "no debemos desistir de nuestra promesa de 2030 de acabar con la pobreza, proteger el planeta y no dejar a nadie atrás".

Necesidad de Financiación y Resolución de Conflictos

Para abordar el déficit ante los ODS, el informe destaca la necesidad urgente de financiación para el desarrollo, con una brecha de inversión en los países en desarrollo de cuatro billones de dólares anuales. 

También es crucial resolver los conflictos mediante el diálogo y la diplomacia, especialmente con casi 120 millones de personas desplazadas por la fuerza para mayo de 2024.

Implementación y Desafíos Económicos

El informe señala la importancia de inversiones masivas y alianzas efectivas para impulsar transiciones en áreas clave como la alimentación, la energía, la protección social y la conectividad digital. 

Destaca además los desafíos económicos globales, con un crecimiento del PIB per cápita en las naciones más vulnerables más lento que en las economías avanzadas.

Desigualdad de Género y Educación

El informe subraya la desigualdad de género, indicando que el 55% de 120 países encuestados carecen de leyes que prohíban la discriminación contra las mujeres. 

También destaca preocupaciones en la educación, con solo el 58% de los estudiantes alcanzando un dominio mínimo en lectura al final de la escuela primaria.

Avances Positivos

A pesar de los desafíos, el informe menciona avances positivos en el sector de las energías renovables, que se expandió a un ritmo del 8.1% anual durante los últimos cinco años, y en la accesibilidad a la banda ancha móvil, que aumentó del 78% en 2015 al 95% de la población mundial.

Próximos Eventos

El informe se presenta antes del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 8 al 17 de julio. 

Este foro revisará el progreso global hacia varios ODS, incluyendo el fin de la pobreza, el hambre cero, la acción climática, sociedades pacíficas e inclusivas, y los medios de implementación. 

La Cumbre del Futuro en septiembre también será crucial para realinear los esfuerzos hacia el logro de los ODS y abordar la crisis de la deuda que afecta a muchos países en desarrollo.

Con datos de la agencia IPS.

Etiquetas: Informe ONUObjetivos de Desarrollo Sostenible
Articulo Anterior

ONAMET advierte sobre el Incremento del oleaje y huracán Beryl

Siguiente Articulo

Nueva herramienta para predecir el clima con hasta 18 meses de anticipación.

Siguiente Articulo
El Caribe en la encrucijada: Impacto del cambio climático en 2023

Nueva herramienta para predecir el clima con hasta 18 meses de anticipación.

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.