Las nuevas empresas generan más de US 13.9 millones en divisas.
Santo Domingo: El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) ha aprobado la instalación de 15 nuevas empresas en zonas francas, con una inversión estimada en más de RD 496 millones. La decisión fue tomada en la sesión ordinaria del CNZFE celebrada el 6 de junio.
Daniel Liranzo, director ejecutivo del CNZFE, informó que estas nuevas empresas proyectan la creación de 1,512 empleos directos y la generación de más de US 13.9 millones en divisas.
Las actividades empresariales abarcan diversos sectores, incluyendo servicios de call centers, procesamiento y manufactura de tabaco y cigarros, ensamblaje de hilo dental, y soporte técnico e informático para software.
Las nuevas empresas estarán distribuidas en varias provincias del país, incluyendo Santiago, Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Valverde. Este despliegue regional busca fomentar el desarrollo económico en diferentes áreas del país, contribuyendo a la descentralización de oportunidades laborales.
Compromiso gubernamental con el empleo
El titular del CNZFE destacó el compromiso del gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader de generar oportunidades laborales para la población dominicana. La creación de estos nuevos empleos es una muestra tangible de los esfuerzos por dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante la sesión del Consejo Directivo, se formalizó también el contrato para el inicio de operaciones del nuevo parque Zona Franca Industrial La Cuaba. Este parque es una adición significativa a la infraestructura industrial del país y se espera que contribuya a la atracción de más inversiones.
La sesión fue presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito Bisonó, y contó con la participación de destacadas figuras del sector público y privado. Entre ellos estuvieron Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas del MICM; Martin Zapata, viceministro de Hacienda; Claudia Pellerano, vicepresidenta de Adozona; y Yarisol López, subdirectora del CNZFE.
La aprobación de estas nuevas empresas en zonas francas representa un avance significativo para la economía dominicana, prometiendo un futuro de crecimiento y estabilidad económica para diversas regiones del país.