sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

¿Por dónde le entra el agua al coco?

por Humberto Contreras Vidal
mayo 30, 2024
en Columnistas, Opinión
0
Drogas y Fármacos

Humberto Contreras Vidal

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El agua entra al coco a través de los vasos leñosos que pasan por el pedúnculo que une los cocos con el tallo central que lo sostiene de la planta.

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

El agua le entra al coco a través del pedúnculo (cordón umbilical de los vegetales). El pedúnculo es ese pequeño tallo que mantiene unido los frutos a la planta que lo produce. En el interior del tallo de una planta, y en consecuencia del pedúnculo, existen los denominados vasos leñosos que son pequeños tubos a través de los cuales se mueve la savia.

La savia es como la sangre de las plantas y los vasos leñosos vienen a ser como las arterias y venas en las personas. De aquí que, el agua le entra al coco a través de los vasos leñosos que pasan por el pedúnculo que une los cocos con el tallo central que lo sostiene de la planta.

Sin embargo, el agua que llega al fruto del coco se obtiene por las tres vías que le entra el agua a la planta.  La primera es a través de la raíz de la mata de coco. El agua que se absorbe por la raíz sube a través del tallo y se distribuye por toda la planta para facilitar sus funciones fisiológicas (las que le permiten estar viva y desarrollarse); tal como ocurre en el ser humano y los animales cuando beben agua por la boca.

La segunda vía por la que la planta obtiene agua, y la pudiera llevar al coco, es a partir de la humedad del aire. Sí, se ha comprobado que esta planta tiene la capacidad de tomar pequeñas cantidades de agua del aire que le rodea.

La tercera vía, y la más importante para este texto, es que el interior de la planta se produce una gran cantidad de agua que va a parar al fruto del coco, y que quizás, sea la principal fuente de obtención de agua que llega al coco.

La tercera vía, y la más importante para este texto, es que el interior de la planta se produce una gran cantidad de agua que va a parar al fruto del coco, y que quizás, sea la principal fuente de obtención de agua que llega al coco.

Esto quiere decir que el agua que contiene el fruto del coco se acumula como consecuencia de reacciones químicas que ocurren dentro de la planta. Se sabe que el agua de coco contiene una gran cantidad de nutrientes orgánicos e inorgánicos. Entre los orgánicos están algunas de las vitaminas del Complejo B. Y entre los inorgánicos se pueden encontrar varios minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, sodio, hierro, zinc, cobre y selenio.

También se sabe que estas vitaminas pueden reaccionar con algunos minerales de los señalados para producir otras sustancias orgánicas y significativas cantidades de agua. De aquí que, en cualquier otra parte de la planta que se produzcan estas reacciones podrían llevar el agua al fruto del coco.

En síntesis, el agua le entra al coco por la misma vía que le entra el agua a cualquier otro fruto vegetal. Gracias a la acción combinada de microbios, sustancias químicas y energías – en el interior y exterior de los seres vivos- se descomponen y se forman todas las sustancias químicas de la naturaleza. El agua que se acumula en el fruto del coco es resultado de estas transformaciones.

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. [email protected]

Articulo Anterior

Capturan en Baltimore a dominicano buscado por homicidio en su país

Siguiente Articulo

Gil hace historia; Adames y Castro brillan a la ofensiva en Las Mayores

Siguiente Articulo
Pitcher dominicano y dos relevistas lanzan partido sin hit en Triple A

Gil hace historia; Adames y Castro brillan a la ofensiva en Las Mayores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.