martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

Crisis climática afecta a millones en las costas de América Latina y el Caribe

por DiarioDigitalRD
mayo 28, 2024
en El Caribe, Globales, Medio Ambiente
0
Impacto climático en los corales caribeños se puede atenuar si…

Parque Nacional Cahuita, en la oriental costa caribeña de Costa Rica, sufre un proceso de erosión costera que está recortando sus playas, pero también bajo el agua hay un impacto del cambio climático sobre los corales. Crédito: Diego Arguedas/IPS

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Naciones Unidas advierte sobre el impacto del cambio climático en 41 millones de personas en la región

NACIONES UNIDAS – La crisis climática pone en riesgo la vida, el sustento y el acceso a servicios médicos de 41 millones de personas que residen en zonas costeras de baja altitud en América Latina y el Caribe, según un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentado el martes 28 de mayo.

El Unfpa, mediante el análisis de imágenes satelitales y datos geoespaciales, identificó que aproximadamente el seis por ciento de la población de la región está expuesta a tormentas e inundaciones. Estas amenazas, agravadas por el cambio climático, ponen en peligro la vida, las actividades económicas y el acceso a servicios esenciales.

El informe destaca que las secuelas de eventos climáticos extremos, como huracanes y tormentas severas, causan inundaciones que destruyen hogares y negocios y perturban servicios esenciales, incluida la atención médica. Mujeres y niñas son las más afectadas, viéndose desplazadas y con limitado acceso a servicios de salud y protección.

Natalia Kanem, directora ejecutiva del Unfpa, subrayó que "el cambio climático afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas, exacerbando las desigualdades existentes". Señaló que aquellas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, que menos contribuyen a la crisis climática, pagan un alto precio cuando los desastres interrumpen servicios esenciales.

El análisis del Unfpa reveló que 1448 hospitales cruciales para la salud materna y la planificación familiar están ubicados en áreas costeras propensas a desastres naturales. Países como Aruba, Islas Caimán, Bahamas, Guyana y Surinam tienen más del 80 % de sus hospitales en estas áreas vulnerables.

En el Caribe y América Latina, Brasil, México, Haití y Ecuador son los países con el mayor número de hospitales en zonas costeras de baja elevación, exponiendo a millones de personas a riesgos climáticos.

El informe fue presentado durante la cuarta conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (Peids) en Antigua y Barbuda, coincidiendo con el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anticipa hasta 20 huracanes este año, de los cuales entre tres y siete podrían ser de gran intensidad.

Los Peids están solicitando mayor cooperación internacional para abordar la crisis climática, la deuda y la necesidad de mejorar los sistemas de salud. Más del 80 % de la población en algunos Peids vive en áreas costeras vulnerables, haciendo urgente la inversión y la asistencia técnica para construir sistemas de salud resilientes y recopilar datos sobre el impacto climático.

El Unfpa continúa utilizando datos poblacionales y geoespaciales para proporcionar información crítica a los equipos de respuesta humanitaria, como en el caso de Honduras durante el huracán Iota en 2020, y para identificar áreas de riesgo en otras regiones vulnerables.

Fuentes: Unfpa, Organización Meteorológica Mundial (OMM)

Articulo Anterior

Garry Conille asume nuevamente como primer Ministro de Haití

Siguiente Articulo

Policía divulga historial delictivo de José Antonio Beltré De La Cruz, “La Mafia”

Siguiente Articulo
Policía divulga historial delictivo de José Antonio Beltré De La Cruz, “La Mafia”

Policía divulga historial delictivo de José Antonio Beltré De La Cruz, “La Mafia”

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.