martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Validación científica: simulaciones refuerzan la existencia de la materia oscura

por Servicios de Europa Press
abril 30, 2024
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Un nuevo avance en la comprensión de la materia oscura

Una simulación por computadora de una sección del universo con y sin axiones que muestra cómo la estructura de la red cósmica de materia oscura es menos grumosa si contiene axiones. La Vía Láctea se ubicaría dentro de uno de los pequeños puntos verdes. - ALEXANDER SPENCER LONDON/ALEX LAGUË.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nuevos estudios apoyan la teoría de la materia oscura para explicar fenómenos astronómicos no observables directamente.

MADRID, 30 Abr. – Un reciente estudio mediante simulaciones computacionales ha proporcionado fuerte respaldo a la existencia de la materia oscura, un componente esencial, aunque invisible, para explicar diversas anomalías en el comportamiento del universo observable.

En el centro del debate astrofísico actual se encuentra la cuestión de si es imprescindible la existencia de materia oscura para comprender la dinámica del universo, o si las observaciones pueden ser explicadas únicamente mediante la materia visible. La comunidad científica, inclinándose en su mayoría hacia la necesidad de la materia oscura, busca explicar así el movimiento de estrellas y galaxias.

Francisco Mercado, autor principal del estudio y recién doctorado en Física y Astronomía por la Universidad de California Irvine, destacó: "Nuestro estudio se basa en observaciones reales para evaluar dos modelos distintos del universo. Ofrecemos evidencias contundentes que favorecen el modelo que incluye materia oscura."

Las simulaciones digitales utilizadas en el estudio permitieron comparar el comportamiento de las galaxias utilizando ambos modelos de materia: convencional y oscura. Publicados en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, los resultados muestran características en las galaxias que serían inexplicables sin la materia oscura.

"Las galaxias que estudiamos exhiben patrones en el movimiento de estrellas y gases que solo son posibles en un universo con materia oscura," explicó Mercado. "Estos datos refuerzan la validez del modelo de materia oscura como la descripción más precisa de nuestro universo."

James Bullock, coautor del estudio y profesor de física en la UCI, comentó sobre la consistencia de los resultados con la teoría de materia oscura, sugiriendo incluso que podría desafiar nuestra comprensión actual de la gravedad: "La materia oscura no solo anticipa estas relaciones, sino que explica de manera más natural lo que observamos en muchas galaxias, comparado con teorías de gravedad modificada."

Jorge Moreno, otro coautor y profesor asociado en Pomona College, anticipa que el estudio provocará un debate necesario en la comunidad científica y espera encontrar puntos en común. "Nuestras simulaciones revelan que ciertas características solo emergen en presencia de materia oscura y materia convencional, lo que indica que ambos tipos de materia son cruciales para explicar la estructura galáctica observada," añadió Moreno.

Este avance en la comprensión de la materia oscura no solo reafirma su rol en el modelo cosmológico predominante, sino que abre nuevas vías de investigación para explorar aún más las propiedades y modelos alternativos de materia oscura.

Articulo Anterior

Presidente Academia de Ciencias presenta dimisión voluntaria al cargo

Siguiente Articulo

Golpe al narcotráfico: Incautan 395 paquetes de presunta cocaína en Peravia

Siguiente Articulo
Golpe al narcotráfico: Incautan 395 paquetes de presunta cocaína en Peravia

Golpe al narcotráfico: Incautan 395 paquetes de presunta cocaína en Peravia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.