viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

El flujo minúsculo de ríos: Solo el 0,006% del agua dulce mundial

por DiarioDigitalRD
abril 29, 2024
en Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente, Novedades
0
El flujo minúsculo de ríos: Solo el 0,006% del agua dulce mundial

29/04/2024 El río Colorado suministra agua a más de 40 millones de personas a su paso por siete estados de EE. UU. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nueva metodología de la NASA revela que el agua en ríos representa una fracción mínima del total global, con gran parte concentrada en la Amazonía.

Madrid, 29 de Abril (Europa Press) – Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA han desarrollado una nueva metodología para calcular que solo el 0,006% del agua dulce de la Tierra, que representa el 2,5% del agua total del planeta, fluye a través de sus ríos.

El estudio, publicado en Nature Geoscience, ha estimado que el volumen total de agua en los ríos de la Tierra entre 1980 y 2009 fue de aproximadamente 2.246 kilómetros cúbicos. Este descubrimiento se basa en mediciones de caudal y modelos computacionales que abarcan cerca de 3 millones de segmentos de ríos en todo el mundo.

"Aunque se han realizado numerosas estimaciones sobre el agua que fluye de los ríos al océano, saber cuánta agua contienen en realidad los ríos ha sido un dato más elusivo", comentó Cédric David, coautor del estudio.

La investigación se compara con gestionar una cuenta corriente sin conocer el saldo disponible, lo que se complica aún más con el crecimiento demográfico y el cambio climático.

Este nuevo enfoque también podría beneficiarse de la data del satélite SWOT, lanzado en diciembre de 2022, que permite una medición más precisa de la elevación del agua en ríos, lo que ayuda a determinar su almacenamiento y descarga.

El estudio destaca a la cuenca del Amazonas como el área con el mayor almacenamiento fluvial, conteniendo unos 850 kilómetros cúbicos de agua, aproximadamente el 38% del total global estimado.

Además, la Amazonía desemboca más agua al océano que cualquier otra región, con 6.789 kilómetros cúbicos anuales, lo que representa el 18% de la descarga global.

Por otro lado, en ciertas áreas como las cuencas de los ríos Colorado, Amazonas, Orange y la cuenca Murray-Darling en Australia, se detectaron flujos "negativos", sugiriendo extracciones humanas intensivas de agua.

"Estas áreas reflejan claramente la intervención humana en la gestión del agua", explicó Elyssa Collins, autora principal del estudio y estudiante de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh.

Este nuevo entendimiento de la distribución y gestión del agua fluvial es vital para enfrentar desafíos futuros relacionados con la sostenibilidad y la gestión del agua dulce en todo el mundo.

Articulo Anterior

La Inteligencia del T. rex: No tan astuto como un babuino

Siguiente Articulo

País Posible presenta candidatos a diputados en la circunscripción uno del exterior

Siguiente Articulo
País Posible presenta candidatos a diputados en la circunscripción uno del exterior

País Posible presenta candidatos a diputados en la circunscripción uno del exterior

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.