martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Avance Científico: Primer mapa tridimensional del campo magnético de la Vía Láctea

por DiarioDigitalRD
abril 24, 2024
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Avance Científico: Primer mapa tridimensional del campo magnético de la Vía Láctea

El patrón en relieve muestra la estructura del campo magnético y el color muestra la cantidad de polvo en una de las nubes interestelares de la galaxia. Los segmentos blancos representan las estrellas que se observaron para el mapeo. IA FORTH 23/4/2024

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Astrofísicos logran una hazaña sin precedentes al cartografiar el campo magnético de nuestra galaxia con una resolución sin igual. 

En un hito científico sin precedentes, un equipo internacional de astrofísicos ha presentado el primer mapa tridimensional de alta resolución del campo magnético galáctico, cubriendo una amplia región del cielo revelando nuevas perspectivas sobre la estructura de nuestra galaxia.

Este logro es resultado del estudio PASIPHAE (Polar-Areas Stellar-Imaging in Polarization High-Accuracy Experiment), en el cual los científicos midieron la polarización de más de 1.500 estrellas en una vasta sección del firmamento, combinándolas con las mediciones de distancia proporcionadas por el satélite Gaia de la ESA, destaca Europa Press.

El Dr. Vincent Pelgrims, del Instituto Interuniversitario de Altas Energías de la ULB, líder del proyecto, destaca la importancia de este avance: "Esta es la primera vez que se reconstruye un volumen tan extenso del campo magnético galáctico en tres dimensiones con una resolución tan fina". 

Los científicos midieron la polarización de más de 1.500 estrellas en una vasta sección del firmamento, combinándolas con las mediciones de distancia proporcionadas por el satélite Gaia de la ESA

"Hemos identificado varias nubes de polvo en esta región de la galaxia y pudimos determinar, por primera vez, sus distancias y propiedades polarimétricas, revelando así el campo magnético que las impregna" añadió.

En tanto el profesor Vasiliki Pavlidou de la Universidad de Creta, coautor del estudio, señala la relevancia de este avance para la comprensión de la estructura galáctica: "La estructura del campo magnético galáctico actualmente no está bien definida, lo que dificulta el progreso en varias áreas de investigación". 

"El potencial de este tipo de mapeo 3D para conducir a avances en todos los dominios relacionados con el campo magnético galáctico es importante" agregó.

El profesor Konstantinos Tassis, también de la Universidad de Creta y coautor del estudio, vislumbra un futuro prometedor: "Este atlas 3D del campo magnético de la galaxia se convertirá en una realidad en los próximos años, abriendo nuevas fronteras en nuestra comprensión del universo y sus misterios".

Etiquetas: Avance CientíficoCampo magnéticoVía Láctea
Articulo Anterior

Autorizan el examen de dispositivos incautados a Luis Rubiales en República Dominicana

Siguiente Articulo

Artistas plantean necesidades de la industria creativa

Siguiente Articulo
Artistas plantean necesidades de la industria creativa

Artistas plantean necesidades de la industria creativa

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.