miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Corriente magisterial dice es un mito inversión de más de RD$120 mil millones en docentes

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
abril 15, 2024
en Actualidad, Educación
0
Profesores bloqueados impiden inicio de docencia en Neiba

Profesores protestas por la falta de pago a los bloqueados por el Ministerio de Educación.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Considera que es el maestro quien, con su labor y sacrificio, financia en gran medida al Ministerio de Educación.

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación informa que en menos de cuatro años, la inversión en sueldos fijos de los maestros ha aumentado de RD$66,498 millones a RD$93,449 millones. Este incremento abarca el aumento sostenido de los salarios, la inclusión de nuevo personal, los incentivos salariales basados en la evaluación del desempeño y la igualación de los sueldos de los maestros de primaria con los de secundaria.

Indica, sin embargo, que este monto no incluye el gasto en pensiones y jubilaciones, que representó un 11.19% del presupuesto ejecutado del año 2023, ascendiendo a RD$28,271 millones. 

Ángel Hernández, ministro de Educación

De hecho, expone que más de RD$121,720 millones del presupuesto se destinaron a remuneraciones y contribuciones al personal docente.

Este análisis fue presentado al gremio magisterial en el marco de un diálogo para consensuar un aumento salarial en cumplimiento del Acuerdo por la Defensa y el Derecho a la Educación. 

Se espera que tanto el porcentaje como la aplicación del aumento sean discutidos en el mes de abril, según lo establecido en el pacto firmado en julio de 2023.

Durante las conversaciones, se presentaron cuatro escenarios de aumento salarial, el más alto siendo del 8%, lo que implicaría una inversión adicional de RD$5,807,289,875.97 en el salario base mensual de los maestros.

Los funcionarios del Ministerio de Educación han enfatizado la importancia de una gestión financiera eficiente, priorizando la calidad educativa. Esto implica no solo los salarios de los maestros, sino también la inversión en infraestructura, alimentación estudiantil, transporte escolar, libros y otros recursos esenciales.

Consideran que el desafío radica en administrar estos recursos de manera efectiva para garantizar que se traduzcan en mejoras tangibles en la educación dominicana, cumpliendo así con la misión fundamental del Ministerio de Educación: ofrecer servicios educativos de calidad.

Miguel Ángel Fernández, representante de la CMJPD

Perspectiva de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte

El vicepresidente de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte (CMJPD) desmitifica la noción del "alto salario" docente en la República Dominicana, señalando que, en realidad, es la maestra quien, con su labor y sacrificio, financia en gran medida al Ministerio de Educación.

Sostiene que contrario a la propaganda oficial, los maestros dominicanos enfrentan deducciones significativas en sus salarios, incluyendo hasta 7 mil pesos en impuestos sobre la renta y otros descuentos adicionales que pueden alcanzar los 9 mil pesos. 

Además, deben cubrir gastos esenciales como datos para internet y transporte sin que estos gastos sean compensados adecuadamente en sus presupuestos familiares.

Fernández subraya la discrepancia entre el "salario bruto" promocionado por las autoridades y el salario neto, que puede disminuir hasta en 15 mil pesos, una vez deducidos todos los impuestos y otros descuentos

Miguel Ángel Fernández, representante de la CMJPD, destaca que el Ministerio de Educación deja de ejecutar hasta 22 mil millones de pesos anuales destinados al 4% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando la calidad y disponibilidad de servicios educativos, lo que resulta en escuelas sin servicios básicos y con condiciones de hacinamiento inhumano.

Fernández subraya la discrepancia entre el "salario bruto" promocionado por las autoridades y el salario neto, que puede disminuir hasta en 15 mil pesos, una vez deducidos todos los impuestos y otros descuentos. Esta disparidad afecta la capacidad de los maestros para acceder a bienes y servicios básicos, especialmente en un contexto de creciente inflación.

Articulo Anterior

Inauguran concencionario de vehículos en Santo Domingo Este

Siguiente Articulo

Brillantes actuaciones de lanzadores dominicanos en Grandes Ligas

Siguiente Articulo
Brillantes actuaciones de lanzadores dominicanos en Grandes Ligas

Brillantes actuaciones de lanzadores dominicanos en Grandes Ligas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.