viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

El CEA comprometido con 200,000 toneladas de caña de azúcar para el 2024

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
marzo 11, 2024
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
El CEA comprometido con 200,000 toneladas de caña de azúcar para el 2024
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ingenio Porvenir tiene programado cultivar 100,000 toneladas de caña de azúcar y con colonos otras 100,000 toneladas

Santo Domingo, 11 de marzo de 2024.-En una visita a la provincia de San Pedro de Macorís, el director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, compartió emocionantes perspectivas para la zafra 2023-2024 del ingenio Porvenir. El objetivo es procesar 200,000 toneladas de caña de azúcar, marcando un hito significativo en la reactivación de la industria azucarera.

Inversiones para el Renacimiento Azucarero

Tras más de dos décadas de cierre de los ingenios del Consejo Estatal del Azúcar, el Gobierno destinó recursos clave para la revitalización de la industria azucarera. Esto incluye la instalación de parques industriales en áreas e infraestructuras de ingenios cerrados desde 1997.

Producción Proyectada

Para la zafra 2023-2024, el ingenio Porvenir tiene programado cultivar 100,000 toneladas de caña de azúcar y colaborar con colonos para otras 100,000 toneladas. La producción estimada incluye 15,000 toneladas de azúcar y 1,800,000 galones de melaza, junto con otros derivados.

Inversiones Estratégicas

El recorrido del funcionario por los campos cañeros y el interior del ingenio reveló diversas áreas de intervención. Se están llevando a cabo trabajos de construcción e instalación de calderas para el suministro de energía eléctrica, así como la preparación y acondicionamiento de molinos y otras maquinarias, indicando una clara voluntad de optimizar las instalaciones para una zafra exitosa.

Compromiso con el Renacer Azucarero

Rafael Burgos Gómez, en su rol en Bienes Nacionales y CEA, bajo la dirección del presidente Abinader, se ha propuesto revitalizar la industria azucarera. Su objetivo es devolverle el esplendor y mejorar las condiciones de vida de quienes trabajan en la producción de caña de azúcar.

Perspectivas Internacionales

La República Dominicana mantiene su posición como el país con la cuota de exportación de azúcar más alta asignada por los Estados Unidos para el año 2024. Las cuotas asignadas a través de la OMC y el compromiso continuo de Estados Unidos con la República Dominicana respaldan el futuro prometedor de la industria azucarera en la región.

Etiquetas: Consejo Estatal del Azúcar
Articulo Anterior

Operativos retiran de las calles más de 1,900 armas de fuego en últimos cuatro meses

Siguiente Articulo

Oposición unificada, y exige a JCE garantías electorales de cara a elecciones de mayo

Siguiente Articulo
Oposición unificada, y exige a JCE garantías electorales de cara a elecciones de mayo

Oposición unificada, y exige a JCE garantías electorales de cara a elecciones de mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.