sábado, agosto 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

ONU enfrenta crisis financiera: Adopta medidas agresivas de conservación del efectivo.

por DiarioDigitalRD
febrero 22, 2024
en Actualidad, Estados Unidos, Globales
0
ONU enfrenta crisis financiera: Adopta medidas agresivas de conservación del efectivo.

La sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Imagen: ONU

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La crisis de liquidez de la organización obliga a congelar contrataciones, viajes y otros muchos gastos

Jueves, 22 de febrero de 2024.-Las Naciones Unidas se encuentran al borde de una seria crisis de liquidez, lo que obliga a tomar medidas urgentes para preservar sus operaciones y cumplir con las obligaciones legales. 

El secretario general, António Guterres, ha señalado el lamentable deterioro de la situación financiera, destacando la necesidad de adoptar medidas agresivas de conservación de dinero en efectivo.

Según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, se implementarán medidas difíciles, incluyendo restricciones en las contrataciones a lo largo de 2024, con el objetivo de garantizar la liquidez para el pago de salarios del personal. 

Dijo que, adicionalmente, se aplicarán recortes en gastos no vinculados a puestos laborales, limitando los viajes oficiales y posponiendo compras de bienes y servicios no críticos.

La crisis de liquidez se atribuye principalmente a los retrasos y evasiones en el pago de cuotas anuales por parte de los Estados miembros. En 2023, solo el 58% de los 193 Estados miembros pagaron íntegramente sus cuotas, resultando en la recaudación más baja de los últimos cinco años.

La crisis de liquidez se atribuye principalmente a los retrasos y evasiones en el pago de cuotas anuales por parte de los Estados miembros.

Guterres advirtió que la situación empeorará en 2024 y la ONU necesitará conservar alrededor de 350 millones de dólares en efectivo para evitar impagos a lo largo del año. Medidas como la restricción inmediata de gastos y la reducción de contrataciones se implementarán para enfrentar esta situación.

La crisis también afecta a Ginebra, Suiza, sede de varias agencias de la ONU, donde se han cerrado instalaciones y se anticipan más cierres. 

El economista de la Unctad, Ian Richards, alertó sobre despidos de personal, afectando la capacidad de la ONU para llevar a cabo investigaciones de derechos humanos en varios países.

Guterres ha instado a los Estados miembros a asumir su responsabilidad financiera y cumplir con los pagos. 

La falta de fondos amenaza con obstaculizar las investigaciones de derechos humanos en países como Sudán, Ucrania y Siria. A pesar del apoyo a las propuestas de Guterres, la falta de efectivo adecuado socava la esencia del trabajo de la ONU, según el secretario general.

El artículo completo de la autoría de Thalif Deen puede ser leído en: IPSnoticias

Etiquetas: Crisis financieraONU
Articulo Anterior

Dominicanos NY llaman connacionales desistir entrar a USA en la "Vuelta por México"

Siguiente Articulo

Braulio cerrará gira con dos conciertos en República Dominicana

Siguiente Articulo
Braulio cerrará gira con dos conciertos en República Dominicana

Braulio cerrará gira con dos conciertos en República Dominicana

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.