martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

La evolución de los colores florales: El papel crucial de las abejas

por DiarioDigitalRD
febrero 5, 2024
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Tecnología usa abejas para monitorear calidad del aire
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Descubrimiento revela cómo las abejas influyeron en la paleta de colores de las flores a lo largo de millones de años.

En un estudio innovador de la Universidad de Monash, científicos han descubierto cómo las abejas jugaron un papel fundamental en la evolución del color de las flores. Utilizando simulaciones por computadora, la investigación demuestra el vínculo milenario entre estos polinizadores y la diversificación cromática en el reino vegetal.

Publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, el estudio recreó el entorno de las primeras flores, remontándose a decenas de millones de años atrás, para examinar su visibilidad para polinizadores como las abejas y los pájaros.

  • Te puedes interesar: Científicos develan el misterio del origen de las abejas

El profesor asociado Alan Dorin, líder del proyecto y director de NativeBee+Tech, explicó que las abejas ya poseían una percepción visual avanzada antes de la aparición de las flores, lo que les permitía navegar eficientemente entre elementos naturales.

Los resultados indican que las primeras flores adoptaron colores vivos para destacar entre fondos menos vibrantes y atraer a los polinizadores primigenios.

Para entender si la percepción de las abejas ha cambiado con el tiempo, los investigadores compararon cómo estos insectos perciben su entorno actual con cómo sus ancestros veían el suyo.

El estudio se benefició de las características geológicas de Australia, un continente de antigua formación, para simular los paisajes del Mesozoico, época en la que surgieron las primeras flores. Según Dorin, este enfoque permitió una aproximación realista a los escenarios prehistóricos en los que se desarrolló la flora temprana.

El coautor y experto en visión, el profesor asociado Adrian Dyer, resaltó la importancia del descubrimiento, señalando que es la primera vez que se establece una conexión directa entre la percepción visual de los polinizadores antiguos y la evolución del color en las flores.

La investigación confirma que las abejas, tanto antiguas como modernas, tienen fotorreceptores capaces de detectar ultravioleta, azul y verde, lo que explica la prevalencia de colores como el amarillo en muchas flores actuales.

Este hallazgo no solo arroja luz sobre el pasado evolutivo de las plantas y sus métodos de polinización, sino que también tiene implicaciones para la agricultura contemporánea y el futuro de la investigación en polinización eficiente de cultivos, prometiendo avances significativos en el campo de la agricultura inteligente.

Articulo Anterior

Aumentan a 122 los muertos por los incendios forestales en Chile

Siguiente Articulo

Condiciones meteorológicas actuales y pronóstico para las próximas horas

Siguiente Articulo
Alerta meteorológica en República Dominicana: Aguaceros continuarán según ONAMET

Condiciones meteorológicas actuales y pronóstico para las próximas horas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.