martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

El sindicato bancario tilda de "salvajes" las primeras medidas económicas de Milei

por Servicios de Europa Press
diciembre 13, 2023
en América Latina, Globales, Internacionales
0

Javier Milei el día de su toma de posesión como presidente de Argentina NACHO SÁNCHEZ - TÉLAM 10/12/2023

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lo califica de una “confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos”

MADRID, 13 de diciembre de 2023.-La Asociación Bancaria, el sindicato en el que están organizados los trabajadores de las entidades bancarias que operan en Argentina, ha lamentado que las primeras medidas anunciadas el pasado martes por el nuevo Gobierno de Argentina son "de una violencia inusitada" hacia la clase trabajadora y suponen un ajuste económico "salvaje".

"Coincidimos en que se trata lisa y llanamente de una confiscación masiva de la propiedad privada y de los derechos patrimoniales de millones de argentinos", han sostenido desde el sindicato en un comunicado divulgado este miércoles.

En primer lugar, han valorado negativamente la propuesta del Ministerio de Economía para devaluar el peso en más de un 50%, que provocará un encarecimiento aún mayor de los servicios.

En consecuencia, desde La Bancaria han asegurado que darán "la lucha" como siempre la han dado "ante quien sea, donde sea y cuando sea" y se han declarado en estado de alerta, evaluando desde ya los pasos a seguir.

Además, temen que los despidos masivos entre los trabajadores del Estado y la paralización de las obras públicas supongan un importante incremento del desempleo.

A su juicio, las medidas que el Gobierno ha defendido como "inevitables" impactan únicamente sobre el bolsillo de los trabajadores, ya que se aumentan o recuperan algunos impuestos que deben pagar estos, cuando en campaña se llegó a tildar de "robo" este aspecto.

En consecuencia, desde La Bancaria han asegurado que darán "la lucha" como siempre la han dado "ante quien sea, donde sea y cuando sea" y se han declarado en estado de alerta, evaluando desde ya los pasos a seguir.

"Llamamos a la reflexión a las nuevas autoridades, para que las medidas de ajuste las hagan con el poder económico real, con los poderosos que históricamente vivieron del Estado. Ahí tienen que buscar los recursos y no castigando a trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, que viven de un ingreso", han manifestado.

Articulo Anterior

Minerd y el MAP inician sistema para monitorear los centros educativos del país 

Siguiente Articulo

Miderec entrega 2 millones 650 mil pesos a medallistas de Juegos Panamericanos

Siguiente Articulo
Miderec entrega 2 millones 650 mil pesos a medallistas de Juegos Panamericanos

Miderec entrega 2 millones 650 mil pesos a medallistas de Juegos Panamericanos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.