viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

China reporta a la OMS aumento de enfermedades respiratorias en niños; RD monitorea

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 24, 2023
en Destacadas
0
China reporta a la OMS aumento de enfermedades respiratorias en niños; RD monitorea

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la rueda de prensa diaria sobre el coronavirus Covid-19. 21 de febrero de 2020. - OMS

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Autoridades chinas informan sobre incremento en consultas y hospitalizaciones por diversos patógenos respiratorios

Santo Domingo, 24 de noviembre de 2023.–China han comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un aumento notable en las consultas ambulatorias e ingresos hospitalarios de niños debido a la neumonía por 'Mycoplasma pneumoniae' y a diversas infecciones respiratorias, incluyendo el virus respiratorio sincitial (VRS), adenovirus y virus de la gripe, desde mayo y octubre, respectivamente. 

Las autoridades sanitarias del país asiático indican que, a pesar de estos incrementos, se descarta la presencia de patógenos inusuales o novedosos y cambios en la enfermedad.

Al respecto, la OMS explica que algunos de estos aumentos son anticipados dada la flexibilización de las restricciones de Covid-19, coincidiendo con experiencias similares en otros países, reseña Europa Press.

Las autoridades chinas aseguran que no hay cambios significativos en la presentación de la enfermedad ni se detectan patógenos inusuales. El aumento se atribuye a enfermedades respiratorias comunes causadas por múltiples patógenos conocidos.

La evaluación de riesgos de la OMS destaca que los síntomas notificados son comunes a varias enfermedades respiratorias.

China ha reforzado la vigilancia de enfermedades respiratorias desde mediados de octubre, abarcando diversos virus y bacterias, incluyendo por primera vez 'Mycoplasma pneumoniae'. Esto complementa los mecanismos de vigilancia existentes y podría contribuir al aumento en la detección y notificación de enfermedades respiratorias en niños, según la OMS.

La evaluación de riesgos de la OMS destaca que los síntomas notificados son comunes a varias enfermedades respiratorias, y los sistemas chinos informan que las manifestaciones clínicas son causadas por patógenos conocidos. Indica que 'Mycoplasma pneumoniae' es tratado fácilmente con antibióticos. 

Aunque la información detallada es limitada, se espera un aumento estacional de las enfermedades respiratorias con la llegada del invierno, y la cocirculación de virus respiratorios podría incrementar la carga en los centros sanitarios.

La OMS pide Información y República Dominicana monitorea la situación

En una conferencia de prensa el 13 de noviembre de 2023, la Comisión Nacional de Salud de China informó sobre un aumento en todo el país de enfermedades respiratorias, particularmente afectando a niños. 

Se atribuyó el incremento de dichas enfermedades al levantamiento de restricciones de Covid-19, la llegada del invierno y la circulación de patógenos conocidos como la gripe, 'Mycoplasma pneumoniae', VRS y el coronavirus SARS-CoV-2.

En República Dominicana, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo el jueves que las autoridades sanitarias no están ajenas al brote de neumonía no diagnosticada en menores de edad, aparecido al norte de China.

El 22 de noviembre, la OMS solicitó a China información adicional sobre conglomerados de neumonía no diagnosticada en Pekín, Liaoning y otras regiones. El objetivo era determinar si estos conglomerados eran eventos aislados o parte del aumento general de enfermedades respiratorias.

En República Dominicana, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, dijo el jueves que las autoridades sanitarias no están ajenas al brote de neumonía no diagnosticada en menores de edad, aparecido al norte de China.

Perez aseguró que no hay que alarmarse, ya que no se ha detectado novedad, no obstante, dan prioridad a la prevención de enfermedades que pudieran incrementarse debido a las inundaciones recientes.

Pérez explicó que “no hay nada certero sobre ese tema, ya que está en proceso de investigación; pero estamos atentos a cualquier eventualidad que informe la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo tanto, esto no debe preocupar a los dominicanos, ya que no hemos tenido ninguna novedad, pero se vigila la aparición de virus  respiratorios. 

Dijo que estan dando prioridad a las enfermedades que son un riesgo luego de las inundaciones recientes, para mitigar cualquier tipo de enfermedades que se puedan incrementar”.

Etiquetas: Enfermedades respiratorias
Articulo Anterior

Google Meet ya reconoce cuando un usuario levanta la mano físicamente

Siguiente Articulo

Mas de 4 mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022

Siguiente Articulo
Muere mujer acuchillada por concubino

Mas de 4 mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.