domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Nueva teoría sobre cómo obtienen los animales sus rayas y manchas

por DiarioDigitalRD
noviembre 10, 2023
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Nueva teoría sobre cómo obtienen los animales sus rayas y manchas

Un macho de pez cofre adornado (Aracana ornata). Abajo a la izquierda: un primer plano del patrón hexagonal natural del pez - UNIVERSIDAD DE COLORADO BOULDER

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Descubrimiento en peces tropicales revela similitud con proceso de limpieza de ropa

Un estudio publicado en 'Science Advances' sugiere que el proceso físico detrás de la limpieza de la ropa podría explicar cómo los peces tropicales desarrollan sus coloridas rayas y manchas. 

Este fascinante hallazgo redefine la comprensión de cómo los organismos desarrollan patrones complejos y detallados. Mientras que la genética ha sido clave para explicar los colores y patrones en animales que podría ser explicado por la teoría de la difusioforesis.

El fenómeno de la difusioforesis es un proceso en el cual las moléculas se desplazan en respuesta a cambios, acelerando el movimiento de otras moléculas en el entorno. Aunque este concepto científico suena complejo, se asemeja al proceso que limpia la ropa con jabón despliega Europa Press.

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la biología de los peces tropicales, sino que también sugiere aplicaciones potenciales en ingeniería y ciencia de materiales, así como posibles implicaciones en procesos biológicos como la formación de embriones y tumores. 

La investigación se centró en la piel ornamentada del pez cofre, caracterizada por un patrón hexagonal púrpura rodeado de un contorno negro bien definido. A través de simulaciones, los científicos inicialmente aplicaron las ecuaciones de Turing, que produjeron un patrón borroso. Sin embargo, al incorporar la difusioforesis, obtuvieron un resultado sorprendentemente similar al patrón real observado en el pez.

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la biología de los peces tropicales, sino que también sugiere aplicaciones potenciales en ingeniería y ciencia de materiales, así como posibles implicaciones en procesos biológicos como la formación de embriones y tumores. 

Los científicos esperan que este estudio inspire investigaciones adicionales sobre la difusioforesis y su papel subestimado en la formación de patrones.

En resumen, este estudio demuestra que la naturaleza, a menudo, utiliza principios simples y procesos cotidianos para lograr fenómenos biológicos complejos, desafiando nuestras percepciones y proporcionando nuevas perspectivas para futuras investigaciones científicas.

Articulo Anterior

Anastasia, el Musical de Broadway

Siguiente Articulo

Clausuran conferencia científica ALBUS 2023 en Universidad APEC

Siguiente Articulo
Clausuran conferencia científica ALBUS 2023 en Universidad APEC

Clausuran conferencia científica ALBUS 2023 en Universidad APEC

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.