lunes, junio 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnas

Las marcas distintivas del cáncer

por DiarioDigitalRD
septiembre 28, 2023
en Columnas, Opinión
0
Microbiota y la salud emocional

Antonio Contreras Berroa

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Son rasgos que rigen la transformación de una célula normal en un cáncer 

Por Antonio Contreras Berroa 

En enero del año 2000, dos biólogos del cáncer, Weinberg y Hanahan, publicaron un artículo titulado The Hallmarks of Cancer (las marcas distintivas del cáncer), en el que establece un principio de organización que intenta racionalizar la diversidad y complejidad de las enfermedades neoplásicas.

Como si de una huella dactilar se tratara, ambos científicos, intentando dar un marco lógico a una serie interrelacionada de enfermedades denominadas cáncer, propusieron seis rasgos distintivos de las células malignas o alteraciones esenciales que acontecen siempre en todos los tumores:

Potencial replicativo ilimitado, evasión de la apoptosis, insensibilidad a las señales de inhibición de crecimiento, autosuficiencia en señales de crecimiento, invasión y metástasis y angiogénesis sostenida.

Posteriormente, en el año 2011, los mismos autores publican una revisión titulada, Hallmarks of Cancer: The Next Generation, en la que actualizan el esfuerzo sintetizador que realizaron en la muy influyente revisión anterior, once años atrás, donde enunciaron dos nuevas características favorecedoras del crecimiento tumoral, la reprogramación del metabolismo energético y la evasión de la destrucción inmune.

Investigaciones posteriores dieron paso a otras dos nuevas “características capacitadoras” del crecimiento tumoral: la denominada inestabilidad genómica, que permite a la célula acumular un gran número de mutaciones que induzcan la progresión tumoral, y la promoción de la inflamación tumoral, realizada por células del estroma circundante.

Las células tumorales son autónomas para crecer, ya que no necesitan señales externas que promuevan su crecimiento.

De esta manera, completan hasta un total de “ocho más dos” de lo que denominan "sellos distintivos del cáncer", es decir, rasgos que rigen la transformación de una célula normal en un cáncer y que representa un principio de organización para racionalizar la diversidad y complejidad de las enfermedades neoplásicas. Estas se resumen en el siguiente decálogo:

Las células tumorales son autónomas para crecer, ya que no necesitan señales externas que promuevan su crecimiento.

Son insensibles a las señales inhibitorias de crecimiento.

Evaden la muerte celular programada (apoptosis).

Poseen un potencial replicativo ilimitado, no envejecen.

Promueven la angiogénesis y facilitan el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, de modo que irriguen la masa tumoral.

Poseen la capacidad de invadir y crear nuevos tumores en tejidos lejanos del tumor primario (metástasis).

Las células tumorales reprograman su metabolismo energético hacia un metabolismo glicolítico.

Son capaces de evadir la respuesta inmune.

Los tumores inducen la respuesta inflamatoria.

Son genéticamente inestables.

El autor es el presidente de la Asociación Dominicana de Ozonoterapia.(ASDOOT)

Etiquetas: Antonio Contreras Berroa
Articulo Anterior

Movimientos sociales demandan fin a represalias por conflicto Domínico-Haitiano

Siguiente Articulo

La importancia de las lombrices la producción global de cereales y legumbres

Siguiente Articulo
La importancia de las lombrices la producción global de cereales y legumbres

La importancia de las lombrices la producción global de cereales y legumbres

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.