domingo, agosto 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Apolinar Veloz cuestiona método de autoridades para medir la pobreza en República Dominicana

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 17, 2023
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
¡Medio presupuesto! Gobierno deja de recibir más 500 mil millones de pesos cada año

Economista Apolinar Veloz

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Crítica todos los sectores importantes del gobierno están encabezados por representantes de grupos económicos 

El exgerente general del Banco Central, Apolinar Veloz, ha planteado una serie de preocupaciones sobre la medición de la pobreza, las políticas económicas y la influencia del sector privado en la gestión gubernamental de República Dominicana.

Veloz ha acusado a las autoridades económicas de República Dominicana de emplear metodologías engañosas para calcular los niveles de pobreza en el país. El también profesor de economía en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, argumenta que estas metodologías están diseñadas para reportar niveles de pobreza más bajos de lo que realmente son.

Apolinar Veloz critica la política económica que busca reducir la inflación al disminuir la actividad económica en República Dominicana.

Según Veloz, las autoridades utilizan una serie de ajustes al ingreso disponible, que incluyen la adición de remesas enviadas por dominicanos en el extranjero y asignan rentas a los sectores marginados, lo que distorsiona los resultados y reduce la cifra oficial de pobreza. 

El economista enfatizó que la verdadera medición de la pobreza debería basarse en los ingresos que las personas obtienen a través de su trabajo, excluyendo las transferencias públicas.

Apolinar Veloz también critica la política económica que busca reducir la inflación al disminuir la actividad económica en República Dominicana. Afirma que esta política ha contribuido a un aumento en los niveles de pobreza en el país.

Además, Veloz señala que el ingreso nacional es menor que el Producto Interno Bruto (PIB) debido a un saldo negativo en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos y la falta de compensación por las remesas recibidas desde el extranjero.

En cuanto a la inflación, Veloz considera que lo más importante es la capacidad adquisitiva de la población, especialmente de los trabajadores, y que la inflación en sí misma no es tan relevante. Critica la importancia dada a la inflación objetivo por parte del Banco Central y argumenta que se debería prestar más atención al ingreso real de las personas.

Finalmente, el economista lamenta la influencia del sector privado en el gobierno y señala que muchos sectores importantes están dirigidos por representantes de grupos empresariales. Cuestiona el énfasis en los negocios privados en detrimento de las políticas públicas y la falta de transparencia en las Alianzas Público-Privadas y Fideicomisos.

Apolinar Veloz fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA.

Etiquetas: Influencias privadasMedición de pobreza
Articulo Anterior

Director del IDIAF revela avances para superar objeciones a exportaciones agropecuarias 

Siguiente Articulo

Países de Iberoamérica destacan manejo correcto de inflación en RD 

Siguiente Articulo
Países de Iberoamérica destacan manejo correcto de inflación en RD 

Países de Iberoamérica destacan manejo correcto de inflación en RD 

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.