viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Estudio revela escasez de talento digital en América Latina y el Caribe

por DiarioDigitalRD
agosto 22, 2023
en América Latina, Ciencia y Tecnología, Globales, Tecnología
0
Computación cuántica + clásica: un entorno híbrido que hará palidecer la ciencia ficción
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El informe resalta que ese déficit se produce a pesar de que el gasto en TI en América Latina supera ligeramente el crecimiento promedio mundial

América Latina y el Caribe enfrentarán una brecha de 2.5 millones de profesionales en el ámbito digital en los próximos cinco años, según un estudio encargado por Huawei y realizado por IDC.

La consultora, destaca que el incremento del 12.6 % en el gasto en Tecnologías de la Información (TI) empresarial en la región impulsa la demanda de expertos en este sector. Se identificaron dificultades para cubrir roles en seguridad y operaciones de TI, según el estudio realizado en Brasil, Colombia, México, Argentina y Perú.

El informe presentado durante un evento resalta que el gasto en TI en América Latina supera ligeramente el crecimiento promedio mundial y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región, y se espera un incremento cercano al 10.2% para 2026. Se pronostica un crecimiento del 12.6% en el gasto empresarial en TI para 2023. 

No obstante esos datos las empresas en la región continúan enfrentando la carencia de personal cualificado en áreas relacionadas con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

A pesar de la pandemia de Covid-19 y el aumento del desempleo y recesión económica, los roles tecnológicos han mantenido cierta estabilidad. La demanda de talento digital ha crecido de manera constante en los últimos años, generando una brecha entre la oferta y la demanda. 

Cesar Funes, Vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinoamérica y el Caribe, resaltó que ese desajuste a menudo se debe a las cambiantes habilidades requeridas en el ámbito digital.

El informe subraya tres vías para que las empresas expandan el talento digital: capacitación continua, desarrollo profesional y la adopción de tecnologías de socios comerciales. 

La demanda de talento digital en la región ha crecido de manera constante en los últimos años, generando una brecha entre la oferta y la demanda. 

En particular, IDC sugiere que las compañías deben impulsar la automatización basada en la nube, inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la resiliencia de los negocios digitales y la experiencia del cliente. 

Además, se propone liberar mano de obra para enfoques más creativos, mientras se automatizan las operaciones de TI para incrementar la productividad.

Mientras que Carlos Nazareth Marins, director de Inatel, Brasil, destacó durante el evento que la IA, representada por modelos como ChatGPT y Pangu, influirá en la educación digital. "La IA será parte de nuestras vidas. Necesitamos cambiar la metodología del aprendizaje. La Inteligencia Artificial es una buena herramienta para el futuro. Ese es el gran desafío para nosotros", comentó.

Huawei, líder global en TIC, es un empleador y fomentador clave de talento en este campo. La compañía cuenta con más de 200,000 empleados en todo el mundo, de los cuales más de la mitad están en Investigación y Desarrollo. Huawei ha lanzado iniciativas de talento en todo el mundo, como el programa Semillas para el Futuro que, en América Latina y el Caribe, ha otorgado becas a unos 2,000 estudiantes para visitar la sede de Huawei en China y recibir capacitación.

Este enfoque conjunto entre partes interesadas, políticas gubernamentales, sector privado y educación será esencial para cerrar la brecha de talento digital y afrontar los desafíos futuros en la industria tecnológica.

Etiquetas: América Latina y el CaribeTalento digital
Articulo Anterior

Ante la tormenta tropical Franklin, no queda más que prepararse para lo peor

Siguiente Articulo

Sistema 9.1.1 esta presto a responder a los estragos de la tormenta tropical Franklin

Siguiente Articulo
Sistema 9.1.1 esta presto a responder a los estragos de la tormenta tropical Franklin

Sistema 9.1.1 esta presto a responder a los estragos de la tormenta tropical Franklin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.