viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial puede transformar a América Latina y el Caribe

por DiarioDigitalRD
agosto 11, 2023
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Inteligencia Artificial puede transformar a América Latina y el Caribe
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El evento "IA para el desarrollo sostenible de América Latina" tuvo lugar en la CEPAL en Santiago de Chile. 

La inteligencia artificial (IA) puede ser un catalizador para la transformación en América Latina y el Caribe, promoviendo un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Expertos resaltaron la importancia de la reflexión, visión estratégica, regulación y coordinación regional durante el lanzamiento del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) en la CEPAL.

El evento "IA para el desarrollo sostenible de América Latina" tuvo lugar en la CEPAL en Santiago de Chile. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, enfatizó la necesidad de integrar la IA en las políticas de desarrollo productivo de la región.

Para aprovechar al máximo la IA, se necesita una infraestructura digital sólida, disponibilidad de datos, talento digital e innovación. La importancia del ILIA, desarrollado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, fue subrayada.

A pesar de los beneficios, se debe prestar atención a cuestiones éticas y desafíos como la privacidad de los datos y los sesgos en las decisiones algorítmicas, señaló Salazar-Xirinachs.

La CEPAL, a través de la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe, continuará apoyando a los países para crear entornos propicios para la transformación digital y el desarrollo productivo.

Especialistas de la Unión Europea, Chile y Google compartieron perspectivas en el evento. Destacaron la importancia de estándares internacionales en la regulación y desarrollo tecnológico. La IA puede ser usada para promover la inclusión y superar sesgos.

El ILIA, elaborado por CENIA con apoyo del BID, CAF, OEA, UNESCO y HAI de Stanford, es un estudio pionero que evalúa la situación de la IA en 12 países latinoamericanos. Examina cinco dimensiones, incluyendo factores habilitantes, investigación y desarrollo, gobernanza, percepción y futuro.

Aunque la región es diversa en términos de desarrollo de IA, todos los países pueden aprender y enseñar. México y Brasil lideran en patentes de IA.

Se enfatiza la correlación entre factores habilitantes y desempeño en IA. Las políticas públicas deben centrarse en estos factores para lograr un desarrollo rápido, sustentable y equitativo de los sistemas de IA.

El evento concluyó con un panel de debate sobre la necesidad de una visión propia sobre los beneficios y amenazas de la IA, y su impacto en la transformación digital, la productividad y la sociedad en la región.

Articulo Anterior

Rusia vuelve a la carrera espacial lunar 

Siguiente Articulo

Sargento muere y teniente herido al enfrentar a presuntos delincuentes

Siguiente Articulo
Reportan tiroteo entre hispanos en parque del Bronx; 1 muerto y 4 heridos

Sargento muere y teniente herido al enfrentar a presuntos delincuentes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.