miércoles, agosto 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La advertencia de Educa ante la reducción de presupuesto del MINERD

por DiarioDigitalRD
agosto 2, 2023
en Actualidad, Destacadas, Educación
0
MINERD sale al frente a llamado en redes sociales para dañar escuelas

l Plan Horizonte 2034 define cinco ejes estratégicos para mejorar la cobertura y condiciones de los centros educativos, la gestión docente y la administración participativa del sistema.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La entidad empresarial hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que aclaren la situación.

Santo Domingo, DN – Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) expresó su preocupación este miércoles ante la posibilidad de una reducción de RD$500 millones en el presupuesto del Ministerio de Educación (MINERD). La organización enfatizó que cualquier ajuste presupuestario solo sería factible si está respaldado por proyecciones económicas a la baja y se contempla en un presupuesto complementario.

En respuesta al anteproyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, que busca modificar el presupuesto general de la nación y recortar fondos a determinadas instituciones, entre ellas el MINERD, EDUCA indicó que dicha reducción solo sería aceptable si se realiza dentro del marco legal y no implica un incumplimiento de la Ley.

Según EDUCA, la Ley establece claramente una obligación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, lo que representa un compromiso importante para el sector. En este sentido, la posible reducción propuesta equivaldría solo al 1.8/1000 del presupuesto originalmente definido y, por lo tanto, no afectaría significativamente las actividades y su financiamiento, ya que históricamente el MINERD ha experimentado un porcentaje de no ejecución entre el 1% y el 2%.

La entidad empresarial hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que aclaren la situación y expliquen las razones detrás de esta reducción potencial. Asimismo, resaltó que cualquier reasignación de fondos debe estar destinada a la función educativa del Estado para cumplir con lo establecido por el legislador y el Pacto para la Reforma Educativa.

EDUCA también expresó su preocupación por los bajos niveles de ejecución financiera del MINERD en lo que va del año fiscal, advirtiendo que de continuar esta tendencia, 2023 podría marcar el nivel de ejecución más bajo de la última década, lo que implicaría probablemente más de RD $15 mil millones sin ejecutar.

Finalmente, la organización hizo hincapié en que alcanzar el 4% de inversión en educación es un logro de toda la sociedad dominicana y, en lugar de reducir los recursos, se debería trabajar para optimizar su rendimiento y mejorar los aprendizajes en beneficio de la educación en el país.

Articulo Anterior

Pacheco rinde cuentas: Destaca el Incremento de la Labor Legislativa periodo 2022-2023

Siguiente Articulo

Tesorería Nacional brinda más de 13 mil asistencias técnicas a  en el sector público

Siguiente Articulo
Tesorería Nacional brinda más de 13 mil asistencias técnicas a  en el sector público

Tesorería Nacional brinda más de 13 mil asistencias técnicas a  en el sector público

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.