lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

La protección animal en Santo Domingo

por DiarioDigitalRD
julio 18, 2023
en Medio Ambiente
0
La protección animal en Santo Domingo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En síntesis, la falta protección animal, es una realidad innegable en nuestra ciudad y país.

Por Camila Isabel Arias Rodríguez

El incumplimiento de la protección animal en Santo Domingo merece ser solucionado sin más dilaciones. Nuestra ciudad está colmada de bellos elementos que forman parte de su cultura, su paisaje, y en general, su ambiente. No obstante, la misma, posee sus lados negativos, como, por ejemplo, la delincuencia, la orfandad, el descuido, entre otros. En este sentido, el presente artículo de opinión, pretende enfocarse en la crítica a la protección animal de nuestra ciudad.

Es una realidad taxativa, el hecho de que, numerosos animales, como perros y gatos, transitan en miseria las calles de nuestra ciudad sin amparo alguno. Al contrario de lo que muchos pueden pensar, es una obligación del Estado y los ciudadanos, el poder proteger a estas criaturas del maltrato.

Lo anterior, se debe a que una de las causas por las cuales estas criaturas albergan en la precariedad, es por negligencia y abandono de sus dueños. Los mismos, en la mayoría de los casos, cuando no pueden cuidarlos y por motivos alternos, toman la peor de las decisiones: dejar a su mascota que tanto cuidaron, a su suerte. Así mismo, condenando a un estado sombrío bajo el que estos pobres animales les toca vivir.

Por consiguiente, la presente emisión de opinión pretende hacer un llamado de atención a los civiles de ocuparse adecuadamente de sus mascotas y si no pueden cuidarlas, donarlas a un allegado o un centro de adopción. Lo último, lleva al segundo punto competente a la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, No. 248-12, emitida en el 2012. La misma, afirma que el Estado está encargado de proteger a los animales de maltrato, violencia, y cualquier símil. En este sentido, una de las decisiones que este puede tomar en contra del maltrato animal, es multar a los dueños por la negligencia cometida y/o la inauguración de más centros de adopción y refugios para estas criaturas inocentes que viven bajo el ala de la tragedia.

En síntesis, la falta protección animal, es una realidad innegable en nuestra ciudad y país, que debe ser tomada en cuenta para salvaguardar la vida en sociedad, las leyes, y las vidas de los animales. Para lograr esto, se requiere no solo que el Estado tome participación, sino que, también los civiles tomemos acción.

___________________________________________________________

La autora del artículo es estudiante de la carrera de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Etiquetas: EspecialesProtección animal
Articulo Anterior

La UE y CELAC condenan sin Nicaragua la invasión rusa en Ucrania

Siguiente Articulo

Las no muy convergentes declaraciones de Petro y Boric sobre la invasion de Rusia a Ucrania

Siguiente Articulo
Arranca cumbre de líderes UE-CELAC con invasión rusa a Ucrania en agenda

Las no muy convergentes declaraciones de Petro y Boric sobre la invasion de Rusia a Ucrania

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.