martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Analizan el impacto de la inteligencia artificial en el sistema de justicia

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
junio 15, 2023
en Ciencia y Tecnología, Las Sociales, Sociales, Tecnología
0
Analizan el impacto de la inteligencia artificial en el sistema de justicia

Juan Gustavo Corvalán es doctor en Derecho, máster en inteligencia artificial

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Detallan escenarios en los que la inteligencia artificial puede aplicarse en el ámbito de la justicia

En el marco de la Reunión del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), el experto argentino en inteligencia artificial, Juan Gustavo Corvalán, ofreció una conferencia magistral titulada "La Digitalización y su Impacto en el Sistema de Justicia".

 Durante su disertación, Corvalán detalló cuatro escenarios en los que la inteligencia artificial puede aplicarse en el ámbito de la justicia: asistencia inteligente, automatización, detección inteligente y predicción.

Corvalán destacó la posibilidad de combinar la justicia 2.0 con la 4.0 a través de la inteligencia artificial, sin tener que esperar una transición entre ambas etapas. 

El experto resaltó el ejemplo de Colombia y Perú, países que están utilizando la inteligencia artificial para redactar decisiones jurisdiccionales mediante el uso del Chatgpt.

El conferencista enfatizó que la inteligencia artificial revolucionará las tareas rutinarias y repetitivas, optimizando los procesos judiciales. 

Sin embargo, subrayó la importancia de establecer estrategias adecuadas para asegurar que las personas sean parte integral de esta transición y no meros espectadores, promoviendo una aplicación inclusiva del software.

Corvalán destacó la posibilidad de combinar la justicia 2.0 con la 4.0 a través de la inteligencia artificial, sin tener que esperar una transición entre ambas etapas. 

Corvalán afirmó que los algoritmos de inteligencia artificial no reemplazan a las personas, sino que permiten mejorar los procesos judiciales a través de esta tecnología. 

Destacó que el Chatgpt ya está siendo utilizado por jueces de varios países de la región y aseguró que su uso gratuito está disponible para aquellos interesados en utilizarlo.

El profesor argentino señaló que esta tecnología plantea un desafío de gran magnitud, ya que su implementación es inminente y algunos países ya están considerando cómo regularla. 

En la conferencia estuvieron presentes presidentes de Cortes Supremas de Justicia, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, jueces de distintas instancias, miembros del Consejo del Poder Judicial de RD, representantes de la academia y expertos en Derecho.

Juan Gustavo Corvalán es doctor en Derecho, máster en inteligencia artificial y director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. 

Es reconocido como el cocreador de Prometea, el primer sistema de inteligencia artificial predictivo aplicado en la justicia de Hispanoamérica, y de PretorIA, el sistema de inteligencia artificial predictivo en la Corte Constitucional de Colombia, galardonado como la mejor herramienta de Justicia 2020 en dicho país.

Etiquetas: inteligencia artificialSistema de justicia
Articulo Anterior

El MINERD clausuró Décima Gala Nacional de Artes

Siguiente Articulo

Academia de Ciencias explica hedor sectores del Distrito Nacional

Siguiente Articulo
Hombre muere ahogado tras lanzarse agua del río Ozama

Academia de Ciencias explica hedor sectores del Distrito Nacional

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.