sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Yuval Noah Harari: la IA médica puede "cambiar el significado de los cuidados de la salud"

por DiarioDigitalRD
mayo 17, 2023
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Yuval Noah Harari: la IA médica puede "cambiar el significado de los cuidados de la salud"

El proyecto Tartaglia, con 16 socios, promueve la aplicación de la IA en la sanidad. UCM/SUTTERSTOCK (Foto de ARCHIVO) 02/6/2022

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No obstante, para el historiador, mejorar la salud de las personas sanas podría generar desigualdades y ventajas para algunos individuos, lo cual es preocupante.

El historiador y escritor Yuval Noah Harari ha advertido sobre el impacto de la nueva tecnología médica, como la Inteligencia Artificial (IA), en la salud, destacando que esta herramienta podría cambiar el enfoque de los cuidados de la salud, pasando de curar a los enfermos a mejorar la salud de los sanos.

Sin embargo, Harari señaló, durante un evento en Madrid, reseñado por Europa Press, que este esfuerzo por mejorar o rediseñar a los seres humanos plantea cuestiones políticas y filosóficas relacionadas con la igualdad. 

En el anterior sentido, para el escritor, mejorar la salud de las personas sanas podría generar desigualdades y ventajas para algunos individuos, lo cual es preocupante.

El historiador advirtió sobre los peligros de esta tecnología en el ámbito de la salud, ya que podría dividir a la humanidad entre una clase superhumana y una inferior. Las desigualdades económicas podrían traducirse en desigualdades biológicas, indicó.

Harari también expresó preocupación por el uso irresponsable de estas herramientas, advirtiendo que los humanos no siempre utilizan su poder de manera sabia. 

Invitó a científicos y empresarios a reflexionar sobre las implicaciones de rediseñar biológicamente a los seres humanos y a aprovechar el potencial del cuerpo humano antes de intentar mejorar el ADN.

El evento también abordó el impacto de la tecnología móvil en la salud y los sistemas sanitarios. Se destacó la importancia de la salud móvil y las aplicaciones de estas en la transformación del campo de la salud. 

Se esperan avances significativos en enfermedades como la diabetes, donde la IA podría ayudar en la predicción de hipoglucemias y mejorar la atención médica centrada en el paciente.

Mas detalles en :https://www.europapress.es/abonados/noticiaabonado.aspx?cod=20230517170842&ch=1118&pag=1

Etiquetas: inteligencia artificialTecnología médica
Articulo Anterior

COPYMECON solicita otorguen financiamiento a MiPymes de la construcción. 

Siguiente Articulo

El 49,1% de la población dominicana padece hipertensión

Siguiente Articulo
La presión arterial alta acelera el deterioro mental

El 49,1% de la población dominicana padece hipertensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.