sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

MINERD lamenta rechazo de ADP al código de ética 

por José Tejada Gómez
mayo 11, 2023
en Actualidad, Educación
0
Minerd continúa preparando a nuevos educadores al inicio de la carrera docente
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ente estatal aboga por una educación ética y de calidad.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) expresó su profundo pesar ante la postura adoptada por el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, al rechazar el proceso de revisión y aplicación del Código de Ética que regula las relaciones entre el personal docente y administrativo con los estudiantes.

Frank D´Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente.

En un comunicado emitido el día de hoy, Frank D´Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente y coordinador de la comisión encargada de la elaboración del Código, hizo hincapié en la importancia de proteger la dignidad y moral de los estudiantes y profesores.

Además, señaló que la negativa de la ADP a participar en este proceso constituye un obstáculo para los esfuerzos del Ministerio en la promoción de una educación de calidad y refleja una realidad desalentadora que afecta a nuestra sociedad desde hace décadas.

En lugar de adoptar posturas de rechazo, D´Oleo resaltó la necesidad de una disposición colaborativa, de educar y desaprender conductas inapropiadas que ingresan a las aulas desde fuera. Es fundamental que en nuestros espacios educativos se promuevan buenos modales y prácticas ejemplares.

Asimismo, el viceministro registró que la ADP no participó en la Comisión encargada de la elaboración del Código de Ética, lo cual requiere una rectificación por parte del gremio. Además, señaló la ausencia de registros de casos en los que el sindicato haya llevado a sus tribunales disciplinarios a profesores por faltas graves contra la moral y dignidad de los estudiantes.

ADP protestará

Este jueves la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), anunció que se movilizará frente al Ministerio de Educación el  26 de mayo y el siete de junio frente al Palacio Nacional en demanda de mejoría en las condiciones de salud de los jubilados y pensionados del magisterio nacional. 

De acuerdo a la declaración en las protestas participarán los docentes activos que piden un reajuste general de salarios a todos los servidores de la escuela; mejora de la Jornada Escolar Extendida; cumplir la Ordenanza 2-2019 y la Orden Departamental No.43-2019 sobre sustituto o suplente y pago de licencias.

También protestarán por la “superación de las pésimas condiciones sanitarias, de espacio y violencia en la escuela; la provisión de los recursos, medios e insumos educativos y que se libere de carga administrativa a los docentes".

La convocatoria del sindicato se produce a pesar de que la reunión que sostuvo con el ministro de Educación, Ángel Hernández le solicitó gestionar una reunión con el presidente Luis Abinader para tratar el tema de las pensiones de jubilados y pensionados que reciben pagos de pocos montos, pues se jubilaron hace mucho tiempo. La reunión con el ministro se produjo el pasado 26 de abril.

“Nuestro llamado a la ADP es abandonar su actitud pasiva, que los convierte en cómplices por omisión de las conductas indebidas de algunos de sus miembros frente a graves transgresiones morales y físicas contra los estudiantes”, expresó el viceministro de Educación.

D´Oleo hizo hincapié en que si la ADP hubiera desempeñado el papel de vigilancia que le correspondía sobre sus miembros, se podrían haber evitado situaciones dolorosas y lamentables. Lamentó que la ADP, a pesar de formar parte de la comisión designada para la elaboración del Código, haya abandonado injustificadamente el proceso y ahora realice críticas infundadas.

El MINERD condena enérgicamente que las declaraciones de la ADP sean congruentes con su actitud de proteger a una limitación de docentes que abandonan sus responsabilidades, utilizan títulos falsos de educación, abandonan el país mientras reciben salarios y niegan a los estudiantes su derecho constitucional a recibir una de calidad.

Por último, el viceministro enfatizó que la ADP debe definirse ante la mayoría del magisterio, los estudiantes, los padres y tutores, así como ante el pueblo en general. Es necesario que demuestren si están o no interesados ​​en establecer reglamentos y procedimientos que frenen las conductas inapropiadas de algunos docentes que atentan contra la dignidad moral y la vida de los estudiantes, dijo.

Articulo Anterior

El Contralor General destaca avances en el control interno con el uso del Sugep y el ICI

Siguiente Articulo

Bienvenido Álvarez Vega gana el Premio Nacional de Periodismo 2023

Siguiente Articulo
Bienvenido Álvarez Vega gana el Premio Nacional de Periodismo 2023

Bienvenido Álvarez Vega gana el Premio Nacional de Periodismo 2023

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.