lunes, julio 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Expertos discutirán efectos económicos y sociales de la corrupción 

por DiarioDigitalRD
abril 21, 2023
en Noticias
0
Expertos discutirán efectos económicos y sociales de la corrupción 

Congreso en San José del 26 al 27 de abril Impacto de la corrupción sobrepasa el ámbito económico

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ilícito afecta recursos para el desarrollo de obras públicas pero; además, contribuye a impulsar otros delitos como el lavado de activos

Expertos de siete países se reunirán en Costa Rica durante el VI Congreso Latinoamericano para la Prevención del Fraude Organizacional (CLAPFO) que se llevará a cabo del 26 al 27 de abril en el Centro de Convenciones en Barreal de Heredia. El objetivo de la conferencia será discutir los efectos económicos y sociales de la corrupción y estrategias para combatir este ilícito.

La Academia de Crimen Financiero (FCA, siglas en inglés) indica que el impacto de la corrupción superó el ámbito económico y afecta directamente en otros alrededores como la paralización de obras de infraestructura, el lavado de activos y genera una pérdida de confianza en los sistemas demócratas. 

Además, la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE) establece que en el 2022 un “39% de los perpetradores crearon documentación falsa, un 32% alteró documentación y cerca de un 28% creó documentación electrónica falsa”.

El fraude en las organizaciones, como empresas o instituciones públicas, ocasiona pérdida promedio de $USD 117 mil de acuerdo con un informe del año pasado; además, el informe establece que en promedio los afectados tardarán 12 meses en detectar el ilícito. 

La Asociación indica que el sector bancario y financiero es el que presenta más casos, con cerca de 351 casos anuales y un promedio de pérdidas de $USD 100 000, pero esto se debe a que en este tipo de industria se utiliza con mayor rigurosidad herramientas de prevencion de fraudes.

El Congreso de este año tiene como “eje temático central el lema “Profesionalizando la Lucha contra el Fraude”, a través de conferencias dictadas por profesionales de amplia trayectoria en Iberoamérica, brindaremos herramientas actualizadas en temas como indicadores de fraude, auditoría forense y otros que son fundamentales para continuar la lucha contra el fraude”, designado André Barrantes, Presidente del Comité Organizador de CLAPFO 2023.

Barrantes explicó que el impacto de este tipo de delitos va más allá de lo puramente económico para impactar incluso en el desarrollo de los países, ya que en el caso del sector público, disminuyendo la disponibilidad de recursos que podrían usar en la construcción de carreteras, hospitales o escuelas.

El Congreso CLAFPO es un evento que históricamente se ha enfocado en brindar cada año los temas de actualización profesional más relevantes para las áreas de Cumplimiento, Auditoría Interna y Riesgos bajo la organización de la empresa Capacita y la Asociación Internacional para la Cooperación en la Prevención del Fraude (ICPF).

El evento reunirá a expertos de España, Guinea Ecuatorial, Ecuador, Panamá, México, Colombia y Costa Rica, quienes mostrarán información actualizada en relación con prácticas de corrupción más comunes, ciberseguridad, canales de denuncia más efectivos, lavado de activos y sistemas modernos de auditoría interna, entre otros.

Los interesados ​​en conocer más detalles del Congreso Latinoamericano de Prevención del Fraude Organizacional 2023 pueden visitar https://www.prevencionfraude.org/

Etiquetas: Especiales
Articulo Anterior

Este indicador revela que la actividad económica en EEUU está expandiéndose

Siguiente Articulo

Por la relocalización crecerá inversión en México en próximos tres años

Siguiente Articulo
Aparece muerto alcalde de localidad de México desaparecido

Por la relocalización crecerá inversión en México en próximos tres años

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.