viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Juristas cuestionan legalidad representación del Estado en procesos penales

por DiarioDigitalRD
marzo 26, 2023
en Actualidad, Noticias
0
Grupo de abogados dice fiscales filtran informaciones  a medios de comunicación
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los juristas han destacado que únicamente el Ministerio Público podría reclamar indemnizaciones en nombre del Estado.

Los juristas Francisco Franco y Julio Cury han expresado sus dudas acerca de la legalidad de la representación del Estado en los procesos penales que se están llevando a cabo contra funcionarios de la pasada administración. 

Según Franco y Cury, los abogados que dicen representar al Estado lo hacen en nombre de la Presidencia de la República o la Administración Pública Central, pero no del Estado en sí mismo.

Los juristas argumentan que el Estado está compuesto por los tres poderes clásicos y los órganos constitucionales extrapoder, y que el presidente de la República representa al Estado en el marco del derecho internacional, pero no en el orden interno. 

Además, explican que la Constitución solo reconoce al primer mandatario como jefe de Estado en un sentido protocolario, representativo y certificador como símbolo de la unidad nacional.

Franco y Cury también han señalado que los abogados que dicen representar al Estado se amparan en una ley que fue aprobada por el Congreso en 1938, pero que esta ley concebía al Estado como un latifundio de Trujillo, por lo que su interpretación evolutiva y conforme a la Constitución vigente rechaza esta acepción del Estado.

Los juristas han destacado que únicamente el Ministerio Público, como representante de la sociedad, podría reclamar indemnizaciones en nombre del Estado en el marco de procesos penales en los que se alegue la ocurrencia de hechos causantes de daños al patrimonio público. 

Noticia relacionada: Ministerio Público deposita solicitud de medida de coerción en Operación Calamar

Además, pusieron como ejemplo a los órganos territoriales, la Cámara de Cuentas y al Tribunal Constitucional, que, a pesar de formar parte del elenco estatal, sus leyes respectivas descartan la posibilidad de que el presidente de la República disponga de su representación judicial.

Franco y Cury concluyen que el mandatario está facultado a confiar en la representación litigiosa de la Presidencia de la República como órgano de naturaleza unipersonal del Poder Ejecutivo, pero no la del Estado en sí mismo. 

Por lo tanto, los abogados que dicen representar al Estado en los procesos penales seguidos a funcionarios de la pasada administración podrían estar actuando fuera del marco legal.

Articulo Anterior

Primer ministro de Curazao visita al administrador de Banreservas

Siguiente Articulo

Wilfredo Lozano estima 60% trabajadores predios agrícolas es extranjero 

Siguiente Articulo
Wilfredo Lozano analiza las crispadas relaciones de RD y Haití

Wilfredo Lozano estima 60% trabajadores predios agrícolas es extranjero 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.