lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Los ecos de la guerra de Ucrania llegan a la Cumbre Iberoamericana

por Servicios de Europa Press
marzo 25, 2023
en América Latina, Globales, Internacionales
0
Los ecos de la guerra de Ucrania llegan a la Cumbre Iberoamericana

Vista general de una sesión plenaria en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a 25 de marzo de 2023, en Santo Domingo (República Dominicana). Bajo el lema ‘Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible’, la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno reúne a las 22 naciones de la Cumbre de República Dominicana, las cuales adoptan cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región. El primero de estos documentos es la Carta Medioambiental Iberoamericana; el segundo es la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana; el tercero es la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, y el cuarto el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional. 25 MARZO 2023;CUMBRE;IBEROAMERICANA;SANTO DOMINGO;REPUBLICA DOMINICANA;REY;GOBIERNO David Zorrakino / Europa Press 25/3/2023

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha advertido de que América Latina no puede ser "ajena" a "las perturbaciones que sufre el mundo".

SANTO DOMINGO, 25 Mar. (EUROPA PRESS) La guerra de Ucrania y sus efectos colaterales sobrevuelan la XXVIII Cumbre Iberoamericana, con varios discursos en los que los líderes asistentes han advertido no sólo de lo que supone en términos de violación de derechos y libertades, sino también de los lastres que puede provocar para la economía mundial.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha advertido del "impacto global" de este conflicto, del que ha responsabilizado directamente al jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, que ha violado la teórica "convivencia pacífica" entre naciones.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha incidido en que se trata de "una guerra global", con efectos en "todos los continentes" y ha acusado a Putin de violar la integridad territorial y la soberanía nacional: "Ninguno de nosotros aceptamos que estos principios sean violados".

Sobre este tema, el presidente de Chile, Gabriel Boric, que esta misma semana habló con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha tachado de "inaceptable" la "guerra de agresión" de Rusia, en la que ve "una violación flagrante" del Derecho Internacional. "No nos podemos acostumbrar", ha lamentado, para acto seguido pedir que siga habiendo "esfuerzos para la paz".

El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha advertido de que América Latina no puede ser "ajena" a "las perturbaciones que sufre el mundo", en una "compleja coyuntura internacional" en la que ha incluido la "injustificada agresión de Rusia a Ucrania, con pretensiones de anexión territorial".

"La comunidad iberoamericana debe trabajar por la paz", factor "fundamental" para la convivencia global, ha reclamado Lasso durante su alocución.

Su homólogo argentino, Alberto Fernández, ha señalado también a la guerra "desatada por la invasión rusa sobre Ucrania", advirtiendo como Lasso de que dicho conflicto "altera la economía global".

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha alertado de que "la amenaza de guerra mundial vuelve a ser el riesgo mayor para nuestra civilización". Teme incluso una "catástrofe apocalíptica", como ha expuesto durante su turno de palabra.

LOS MATICES DE PETRO

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha aludido a la "invasión" de Ucrania, si bien ha aprovechado para repudiar no tanto este acto en sí como el supuesto doble rasero en la esfera internacional: "No se puede criticar si apoyamos otras invasiones".

Petro ha reclamado un "rechazo general" a este tipo de ofensivas, durante un discurso en el que no ha aludido a otros casos concretos pero sí ha repudiado las invasiones pasadas "hechas por petróleo".

El costarricense Rodrigo Chaves ha apelado directamente a Petro para recordarle que la guerra en Ucrania "no es un problema europeo" y requiere la atención de todo el mundo. "Nuestra región no debería ser la excepción", ha advertido, señalando por ejemplo los efectos colaterales en temas esenciales como la subida de precios de productos básicos.

Articulo Anterior

Autoridades desmantelan bandas y ocupan drogas, dinero y armas 

Siguiente Articulo

Denuncian peligra la joyería artesanal  por exportación en bruto del larimar 

Siguiente Articulo
Joyería Artesanal en Larimar y Ambar podría generar US$1,000 millones cada año

Denuncian peligra la joyería artesanal  por exportación en bruto del larimar 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.