martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Lo que pasaría con la Tierra si se coloca otro mundo entre Marte y Júpiter

por DiarioDigitalRD
marzo 7, 2023
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Lo que pasaría con la Tierra si se coloca otro mundo entre Marte y Júpiter

Un experimento ha demostrado la fragilidad del Sistema Solar - UCR

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un experimento ha demostrado la fragilidad del Sistema Solar y de la vida en la tierra

La Universidad de California Riverside (UCR) ha llevado a cabo un experimento en el que se ha demostrado que un planeta terrestre situado entre Marte y Júpiter podría ser capaz de expulsar a la Tierra del sistema solar y acabar con la vida en este planeta.

El astrofísico Stephen Kane explica que este experimento ha pretendido abordar dos lagunas notables en la ciencia planetaria. Por un lado, la brecha existente en nuestro sistema solar entre el tamaño de los planetas terrestres y el de los planetas gaseosos gigantes. Por otro lado, la ubicación en relación con el Sol entre Marte y Júpiter.

Kane ha realizado simulaciones dinámicas por ordenador de un planeta situado entre Marte y Júpiter con diferentes masas y ha observado los efectos en las órbitas de todos los demás planetas. 

Los resultados han sido en su mayoría desastrosos para el sistema solar, ya que este planeta ficticio da un empujón a Júpiter que es suficiente para desestabilizar todo lo demás. 

"A pesar de que muchos astrónomos han deseado este planeta extra, es una suerte que no lo tengamos", afirma Kane.

Júpiter es mucho más grande que todos los demás planetas juntos, lo que hace que su influencia gravitatoria sea profunda. 

Si una supertierra de nuestro sistema solar, una estrella pasajera o cualquier otro objeto celeste perturbara a Júpiter aunque fuera ligeramente, todos los demás planetas se verían profundamente afectados.

La presencia de una supertierra en nuestro sistema solar podría expulsar del sistema solar a Mercurio y Venus, así como a la Tierra. También podría desestabilizar las órbitas de Urano y Neptuno y lanzarlos al espacio exterior.

El estudio tiene implicaciones para la capacidad de los planetas de otros sistemas solares de albergar vida. Aunque los planetas parecidos a Júpiter, gigantes gaseosos alejados de sus estrellas, sólo se encuentran en un 10% de los casos, su presencia podría decidir si las Tierras o super-Tierras vecinas tienen órbitas estables.

Los resultados obtenidos por Kane han demostrado la importancia del delicado equilibrio que mantiene unidos a los planetas alrededor del Sol. 

"Nuestro sistema solar está más afinado de lo que apreciaba antes. Funciona como los engranajes de un reloj. Si añades más engranajes a la mezcla, todo se rompe", afirma Kane.

Más detalles en : Europa Press

Etiquetas: astronomíasistema solar
Articulo Anterior

Alcántara, Javier, Contreras y Cueto integran la rotación de abridores de RD en el Clásico Mundial 

Siguiente Articulo

Decepcionantes los esfuerzos por la reducción de desequilibrios de género en empleo

Siguiente Articulo
Decepcionantes los esfuerzos por la reducción de desequilibrios de género en empleo

Decepcionantes los esfuerzos por la reducción de desequilibrios de género en empleo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.