domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

¿Cómo va el Gobierno?

por Luis Fernández
enero 31, 2023
en Columnistas, Opinión
0
!Una despedida muy especial!

Luis Fernández, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hasta este lunes el presidente Abinader se ha manejado con equidad, pasión, transparencia y respeto a las libertades de todos.

A  los amigos que me cuestionan amablemente sobre la actual situación política del país y su relación con las elecciones de 2024, les respondo más o menos de la siguiente manera:

  1. Que falta mucho tiempo para respuestas categóricas.
  2. Que Luis Abinader ocupa un lugar preferencial en estos momentos.
  3. Que Leonel Fernández le sigue detrás con muy buen porcentaje.
  4. Que Abel Martínez  prosigue en tercera posición.

Siempre agrego que en un país tan endeudado, tan necesitado de mejorar la suerte de su gente, y con tanta corrupción de por medio, es lógico que a veces se improvisen faenas, actividades y acciones no programadas.

En el país tenemos todavía miles de personas sin agua potable, sin energía eléctrica, sin alimentación segura, sin trabajo y sin pensiones sólidas.

Tenemos, además, una educación de muy baja calidad, una “intervención” cultural  que aleja a niños y jóvenes de sus raíces más humanas y sanas,  y  una amplia gama de ciudadanos que evaden o no pagan un peso de impuesto.

Todos, sin embargo, anhelamos tener un seguro médico, que los galenos no hagan tantos paros y huelgas, que nos cubran medicinas caras y nadie nos llame nunca a capítulo.

Agregue usted a estos problemas los que envuelven a policías, militares, bomberos, empleados públicos y cientos de funcionarios corruptos en toda la geografía nacional, incluyendo la zona fronteriza, por supuesto.

Cualquier gobernante actualizado y demócrata sabe que en más de una situación tendrá que improvisar para resolver, tendrá que ceder para avanzar, tendrá que ser humanista y solidario para comprender a tantos.

Por esto pienso que hasta este lunes el presidente Abinader se ha manejado con equidad, pasión, transparencia y respeto a las libertades de todos, aun cuando  no le agrade tomar cien dólares más prestados.

¿Que hubo y puede haber funcionarios corruptos? Claro que sí. En todos los anteriores y quizás hasta en los por venir siempre habrá personas amantes de lo ajeno.

Pero al presidente Abinader no se le puede incluir en ese listado, ni en el que apoya o se apoya en corruptos.

Por eso pienso que deberemos esperar más tiempo hasta ver cómo seguirán yendo las cosas en RD, sin excluir el principal problema del país: la crisis violenta y desenfrenada en Haití, con más de dos millones de migrantes ilegales  haitianos  aquí.

30 de enero de 2023. 

Articulo Anterior

Fausto Rey celebrará el Día del Amor y la Amistad en Lungomare Bar & Lounge

Siguiente Articulo

Renuncia de Steven Benoit enrarece más el turbio ambiente político de Haití

Siguiente Articulo
Renuncia de Steven Benoit enrarece más el turbio ambiente político de Haití

Renuncia de Steven Benoit enrarece más el turbio ambiente político de Haití

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.