viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La fórmula de Confenagro para bajar precios de alimentos 

por DiarioDigitalRD
enero 23, 2023
en Actualidad, Noticias
0
La fórmula de Confenagro para bajar precios de alimentos 
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Avicultores proyectan producir 300 millones de huevos mensuales

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) tiene una fórmula para disminuir los precios de los alimentos.

La propuesta parece simple. Disminuir los intermediarios. De esa forma los productores tendrían más rentabilidad y los consumidores mejores precios.

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Wilfredo Cabrera, es quien hace la recomendación.

“Nosotros tenemos que llegar al consumidor de manera directa, por lo tanto, invito a todos los productores nacionales, de cualquier renglón que sea, hasta del mismo plátano, la yuca, porque cuando se hace a través de intermediarios hay algunos que son un poco abusadores”, expresó Cabrera.

La avicultura en la economía dominicana

El sector avícola en el renglón que representa la agropecuaria en el producto interno bruto (PIB), en sentido general, es de suma importancia, ya que mensualmente en el país se producen 270 millones de unidades de huevos.

“Con proyección de alcanzar los 300 millones de huevos que, en un país de cerca de 11 millones de habitantes, son muchos huevos”, expresó Cabrera

Además, dijo que en la República Dominicana se está produciendo cerca de 19.5 millones de pollos al mes.

“Aquí (República Dominicana) la proteína tanto de huevos como de pollo cada vez está aumentando. Pero lo más importante es que sale asequible, a buen precio”, explicó.

Perspectiva en 2023

Dijo que el año 2023 los productores lo esperan llenos de optimismo y tienen proyectado llegar a nuevos mercados.

“Este año esperamos ser más eficientes, abaratar los costos de producción y tratar de acercarnos más a los consumidores porque el intermediario si compra a 10 pesos va a tratar de vender por encima de 10, venderá a 12, a 14”, expresó.

Al ser entrevistado en el programa Diario Agropecuario que se transmite por Su Mundo TV y que conducen los periodistas Ana Celia Castillo y Joaquín Caraballo, Cabrera aseguró que en poco tiempo el sector estará produciendo 300 millones de huevos mensuales.

Huevos del Campo

Cabrera dijo que Huevos del Campo es parte del Grupo Agropecuario Don Julio y que es un proyecto modelo en la República Dominicana que está certificado ISO-9000 y, también, ISO-22000.

“Este proyecto consiste en que todo es automatizado: el agua, los alimentos, la recolección de huevos y esto llevaría a los productores nacionales a tener que irse por esta línea, ya que con esto la eficiencia es mejor, se cumple mejor la parte de bioseguridad y sanidad porque el huevo se pone automáticamente y se empaca”, expresó

Dijo que las heces de las aves las llevan a un biodigestor, en donde se procesa y se obtiene toda la energía eléctrica que necesitan como empresa.

Dijo que la empresa, que se encuentra ubicada en Los Corozos, en la provincia La Vega, tenían más de 20 proyectos de producción y decidieron eficientizar

“La empresa tenía alrededor de 20 proyectos en diferentes partes del país y lo que ha tratado es de eficientizar y decimos tener calidad en vez de cantidad”, indicó el ejecutivo de Huevos del Campo.

Precisó que ya tienen cerca de 10 años y en el proyecto de La Vega tienen cerca de 500,000 gallinas, todas automatizadas.

El sector avícola trabaja diariamente porque las gallinas producen todos los días.

“Esto es diario, diario hay que recogerle los huevos para almacenarlo, hay que estar pendiente de cualquier gallina que se pueda morir para recogerla. O sea, esto es un trabajo arduo y diario. Aquí no importa que sea 31 o día primero (diciembre), todos los días hay que trabajar y para eso debemos tener un personal dispuesto a colaborar”, explicó.

Confenagro

Wilfredo Cabrera es el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) que agrupa a todos los productores a nivel nacional. A través de esta organización Cabreara dice que siempre están en la disposición de cualquier consulta de parte de las autoridades.

“Lamentablemente no somos consultados y se toman medidas y decisiones que, yo digo, si tienen las facilidades de hablar directamente con la parte productiva creo que se cometerían menos errores y sería bien para el país porque hay un beneficio del productor y también del consumidor porque en cualquier renglón de la producción los productores no quieren tener precios altos y tampoco precios bajos”, argumentó.

Articulo Anterior

Fitur 2023: Cap Cana tiene un ganado sitial en el mercado  internacional del turismo de lujo

Siguiente Articulo

Nagua tiene dos  murales con su cultura e historia en el Metro de Madrid

Siguiente Articulo
Nagua tiene dos  murales con su cultura e historia en el Metro de Madrid

Nagua tiene dos  murales con su cultura e historia en el Metro de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.