martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

La suscripción de pago se hace un hueco en las principales redes sociales

por Servicios de Europa Press
diciembre 26, 2022
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Solicitantes de visa a EUA deberán seguir enseñando redes sociales

Aplicaciones como YouTube, Disney+ y Waze se destacan por su alto consumo de megabytes, según un estudio realizado por Holafly

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Twitter no es la única red social gratuita que ha optado por lanzar una versión de pago: Tumblr, Instagram, TikTok y Snapchat se han unido a la tendencia.

La suscripción de Twitter ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas, principalmente por pasar a integrar la verificación de cuenta y por las veces que se ha implementado y retirado en los pocos países donde está disponible, para atender a los cambios que está sufriendo la red social con la llegada del magnate Elon Musk como su único dueño.

En este caso, y una vez recuperada la suscripción a mediados de diciembre tras semanas suspendida en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido -los países donde está disponible-, ofrece personalizar el icono de la propia 'app' y el tema de la cuenta, activar el Modo Lectura, crear carpetas de elementos guardados desde el Perfil, o editar tuits, así como acceder de forma anticipada a funciones en pruebas.

Twittert Blue también ofrece una cantidad menor de anuncios, y la conocida insignia azul, y para acceder a ella se ha establecido un precio que depende de la plataforma desde la que se contrate: en la web por ocho dólares al mes o por once dólares al mes en dispositivos iOS.

Sin embargo, Twitter no es la única red social gratuita que ha optado por lanzar una versión de pago: Tumblr, Instagram, TikTok y Snapchat se han unido a una tendencia que busca ofrecer algo más a los usuarios, ya sea para que favorecer los ingresos de los creadores de contenido o para ofrecer funciones adicionales que la versión estándar no tiene.

La suscripción de TikTok es mensual y sigue los pasos de la que ya existe en Twitch, ya que busca que los creadores de contenido obtengan alguna remuneración de la interacción con la comunidad.

Bajo el nombre de TikTok Live, la plataforma ofrece a los usuarios ventajas como las insignias de suscriptor, que aparecerán junto al nombre de su perfil; el acceso a emojis personalizados, que podrán usarse durante los directos; y un chat exclusivo para reforzar la conexión entre seguidores y creadores.

También en pruebas se encuentran las suscripciones de Instagram, que presenta tres opciones según el tipo de contenido exclusivo que quiera ofrecer el creador: vídeos en directo, historias que admiten la interacción con 'stikers', o 'badges' o insignias para identificar a los suscriptores en los comentarios del 'feed'.

Facebook ya introdujo las suscripciones en 2020 y están disponibles en cerca de 40 países de todo el mundo, incluido España, mediante invitación. Aquí el usuario también realiza un pago mensual a cambio de acceso a contenido digital adicional o servicios exclusivos para fans.

Snapchat+ es el nombre que recibe la suscripción de la plataforma de Snap, que está presente en 25 países con un coste de unos 4 dólares al mes, y que da acceso a funciones adicionales como más opciones para personalizar el icono de la 'app' en la página de inicio del móvil, fondos para los bitmoji.

Este servicio premium también ofrece destacar las respuestas en Snap Star, extender el límite de tiempo de una historia más allá de las 24 horas habituales en la plataforma y personalizar el sonido de las notificaciones.

La red social de 'microblogging' Tumblr también cuenta con su propia modalidad de suscripción, que introdujo el año pasado en fase beta, con la que los seguidores pueden acceder a publicaciones exclusivas a cambio de un precio mensual establecido por el creador.

Articulo Anterior

Esto lo que piensan tres expertos de lo que pasará en República Dominicana en el 2023

Siguiente Articulo

Más de dos millones dominicanos en EUA sufren frío ártico; 34 personas han fallecido

Siguiente Articulo
Más de dos millones dominicanos en EUA sufren frío ártico; 34 personas han fallecido

Más de dos millones dominicanos en EUA sufren frío ártico; 34 personas han fallecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.