martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Tiempo de paz, amor y esperanza

por Rafael Gómez
diciembre 18, 2022
en Columnistas, Opinión
0
Medidas democráticas y totalitarias vs. Covid-19

Rafael Gómez, periodista dominicano residente en Nueva York.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Esta solemnidad, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés, se remonta al siglo IV después de Cristo.

El próximo sábado 24 estaremos celebrando,como de costumbre, una de las fiestas cristianas más populares a nivel mundial, la Nochebuena, víspera a la conmemoración de la Navidad.

Si bien es cierto que los llamados textos sagrados no especifican el día del nacimiento del niñoJesús, la Iglesia Católica ha logrado establecerque la fecha conmemorativa de la Navidad sea el 25 de diciembre.

Esta solemnidad, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés, se remonta al siglo IV después de Cristo.

En Nochebuena, y a la usanza cristiana, familiares y amigos se reúnen para degustar una diversidad de platos típicos para la ocasión, en combinación con una de las fiestas populares más coloridas y divertidas, la cual varía según la región o país.

Un pequeño árbol de pino natural o de plásticorepleto de luces brillantes, guirnaldas y regalos siempre está presente a un rincón del hogar. En lo alto, siempre hay una estrella, imitando a la que guió a los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, al establo donde nació Jesús, en Belén.

De acuerdo con la tradición, el banquete incluye una variedad de platos en la que prevalece el pavo, el cerdo, y el pollo, regularmente al horno, acompañados de arroz con guandules, moro de habichuelas rojas o negra. También uva, manzanas, pera, dulces y una diversidad de bebidas alcohólicas, jugos y refrescos.

Los más devotos se reúnen a la media noche para orar en la casa o en la iglesia más cercanapara agradecer a Dios y su hijo Jesucristo.

La fiesta de Navidad, al igual que la del 31 de diciembre, nos llena de alegría a grandes y chicos, por ser la oportunidad más significativa para unir familias y amigos, pero también nos traenostalgia y tristeza.

El año 2022 está a punto de despedirse para siempre. Y con él millones de momentos vividos que pasarán al recuerdo; algunos muy tristes y otros muy alegres.

Recuerdo aquel final del año 2019 en la que todos los seres humanos de este mundo, sumergidos en los más variados momentos de alegría y festividad navideña coincidimos en manifestar –a nivel mundial- los mejores deseos de felicidad, amor, paz, progreso, tranquilidad, suerte y larga vida a nuestros congéneres.

Inocente de lo que verdaderamente nos traía como regalo fatídico universal el nuevo año 2020,abrimos nuestros brazos al cielo para recibir la energía positiva del nuevo año 2020.

¡Ah sorpresa…! Todos los medios de información mundial se hacían eco de la existencia de un coronavirus que estaba matando a miles de personas desde su aparición en Wuhan, China, a finales de 2019.

Científicos de laboratorios inmunológicos lo identificaron como síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS CoV-2), el causante de que millones de seres humanos murieran a nivel global.

El Covid-19, como fue bautizado, hizo rodar por el suelo casi todos los buenos deseos de amor, dicha, prosperidad y larga vida que nos habíamos manifestado el uno para el otro y de manera colectiva.

Casi tres años después, este virus pandémico y sus variantes aún persiste causando serios quebrantos de salud y muertes en muchos hogares del mundo.

El luto está fresco en millones de familias. 

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, indica que más de 6.6 millones de personas han muerto de Covid desde la aparición de este virus.

La protección personal y la higiene para evitar el contagio o recaída debe mantenerse especialmente en esta época invernal.

En este tiempo de paz, amor y esperanza,mantengamos el espíritu navideño en su más alto esplendor, pero con precaución.

Debemos seguir luchando por una mejor vida, más saludable, segura y económicamente más estable, elevando siempre al Todopoderoso las plegarias para que así sean, manifestando los mejores parabienes a nuestra pareja, a nuestroshijos, nuestros padres, abuelos, hermanos yamigos.

Articulo Anterior

Sgacedom finaliza el 2022 con repartos de 56 millones a compositores 

Siguiente Articulo

¿Qué perdió Perú?

Siguiente Articulo
La ayudita del Foro

¿Qué perdió Perú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.