jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Más de 50.000 personas han muerto en rutas migratorias de todo el mundo desde 2014

por Servicios de Europa Press
noviembre 24, 2022
en Globales, Internacionales
0
Un dominicano entre 223 migrantes hallados hacinados en Puebla, México 

Migrantes hallados hacinados en una vivienda de Puebla, México INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN DE MÉXICO (INM) 16/10/2022

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En las Américas se han registrado casi 7.000 fallecimientos, casi 4.700 de ellos en las rutas que llevan hacia Estados Unidos.

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) -Más de 50.000 personas han perdido la vida mientras intentaban emigrar hacia otros países desde el año 2014, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que sólo tiene en cuenta las muertes "documentadas".

Más de la mitad de los fallecimientos tienen como escenario u objetivo Europa, hasta el punto de que al menos 25.104 migrantes han fallecido sólo en aguas del Mediterráneo. Estas rutas europeas también encabezan el listado en cuanto a desaparecidos, ya que en el Mediterráneo se habrían perdido los restos de 16.032 migrantes.

El informe sólo tiene en cuenta las muertes "documentadas".

África es la segunda región con más muertes –supera las 9.000, aunque los expertos asumen que es sólo una pequeña proporción del total–, mientras que las Américas figuran en tercer lugar. En esta última región se han registrado casi 7.000 fallecimientos, casi 4.700 de ellos en las rutas que llevan hacia Estados Unidos.

Una de las grandes lagunas a la hora de recabar datos es el esclarecimiento del origen del migrante, ya que en más de 30.000 casos no hay nacionalidad conocida. De las nacionalidades que sí se conocen, más de 9.000 corresponden a países africanos, más de 6.500 a asiáticos y unas 3.000 a americanos, según este estudio, que establece Afganistán, Siria y Birmania como los principales emisores.

Una de las grandes lagunas a la hora de recabar datos es el esclarecimiento del origen del migrante, ya que en más de 30.000 casos no hay nacionalidad conocida.

Una de las autoras del informe, Julia Black, ha lamentado que, pese a la evidencia de los datos, "se ha hecho muy poco para atajar las consecuencias de estas tragedias, por no hablar de prevenirlas". "Independientemente de las razones que llevan a estas personas a moverse, nadie se merece morir en busca de una vida mejor", ha advertido.

Articulo Anterior

Descubren cómo los virus como el de la viruela del mono burlan el sistema de defensa celular

Siguiente Articulo

MESCYT destinará más de RD$660 millones en investigación tecnológica

Siguiente Articulo
MESCYT destinará más de RD$660 millones en investigación tecnológica

MESCYT destinará más de RD$660 millones en investigación tecnológica

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.