viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

En seis años se han incorporado 3.4 millones de usuarios al internet banking.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
noviembre 24, 2022
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
En seis años se han incorporado 3.4 millones de usuarios al internet banking.

En seis años se han incorporado 3.4 millones de usuarios al internet banking. La ABA asegura que los subagentes bancarios se posicionan como el principal punto de atención al cliente. En un documento de prensa, la ABA detalló que la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA),informó que el sector bancario registra un total de 5.1 millones de usuarios de internet banking en 2022. Indica en un documento que el registro significa un incremento de 3.4 millones en términos absolutos y 302% en términos relativos desde 2015. Informó que en seis años se han incorporado 3.4 millones de usuarios al internet banking. Subagentes bancarios También ofreció datos de los subagentes bancarios indicando que estos se posicionan como el principal punto de atención al cliente. Refirió que en los últimos seis años, su participación ha crecido en 18%, apuntó. Explicó que estos concentran el 57% de los clientes que solicitan servicios de manera presencial, lo que consolida a esta figura como el principal punto de atención del sector. Un sector bancario más digital y descentralizado La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, quien ofreció la información durante el Foro Económico de elDinero, al exponer en el evento las ventajas del internet banking, aplicaciones móviles, subagentes bancarios y otras innovaciones implementadas por las entidades que conforman el sector. Planteó en ese escenario que la banca múltiple dominicana ha avanzado notablemente en las últimas dos décadas en materia de innovación y tecnología. Dijo que eso ha sido posible, mediante la incorporación de herramientas digitales y la descentralización de sus servicios a través de canales alternos, beneficiando así a sus clientes. Ruiz planteó que esta transformación digital ha sido factible gracias a la modernización del sistema de pagos de la República Dominicana, la estabilidad macroeconómica y la respuesta efectiva de la banca múltiple, vía la constante innovación financiera, a las necesidades de los usuarios durante los últimos 20 años. Indica que ese panorama incluye el escenario disruptivo planteado por la pandemia el cual aceleró la digitalización y con ello la necesidad imperante de invertir en ciberseguridad. “De esa manera, se genera no solamente eficiencia en la banca, sino también se eliminan costos, se reduce la presencialidad y se facilita la interacción con el usuario, en un ambiente con seguridad tecnológia, jurídica y de la información”, sostuvo Ruiz Destacó que el gremio apuesta por una agenda digital que motive la inclusión financiera de los ciudadanos, los hogares, las micro, pequeñas y medianas empresas. Por otro lado, ponderó que más del 14% del crecimiento del crédito otorgado está focalizado a seguir financiando a los sectores productivos que demanda la economía, como parte del empeño de la banca múltiple en seguir jugando un rol protagónico para impulsar la economía del país.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La ABA asegura que los subagentes bancarios se posicionan como el principal punto de atención al cliente.

En un documento de prensa, la ABA detalló que la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA),informó que el sector bancario registra un total de 5.1 millones de usuarios de internet banking en 2022.

Indica en un documento que el registro significa un incremento de 3.4 millones en términos absolutos y 302% en términos relativos desde 2015.

Informó que en seis años se han incorporado 3.4 millones de usuarios al internet banking.

Subagentes bancarios

También ofreció datos de los subagentes bancarios indicando que estos se posicionan como el principal punto de atención al cliente. Refirió que en los últimos seis años, su participación ha crecido en 18%, apuntó. 

Explicó que estos concentran el 57% de los clientes que solicitan servicios de manera presencial, lo que consolida a esta figura como el principal punto de atención del sector. 

Un sector bancario más digital y descentralizado

La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, quien ofreció la información durante el Foro Económico de El Dinero, al exponer en el evento las ventajas del internet banking, aplicaciones móviles, subagentes bancarios y otras innovaciones implementadas por las entidades que conforman el sector.

Planteó en ese escenario que la banca múltiple dominicana ha avanzado notablemente en las últimas dos décadas en materia de innovación y tecnología.

Dijo que eso ha sido posible, mediante la incorporación de herramientas digitales y la descentralización de sus servicios a través de canales alternos, beneficiando así a sus clientes.

Ruiz planteó que esta transformación digital ha sido factible gracias a la modernización del sistema de pagos de la República Dominicana, la estabilidad macroeconómica y la respuesta efectiva de la banca múltiple, vía la constante innovación financiera, a las necesidades de los usuarios durante los últimos 20 años.

Indica que ese panorama incluye el escenario disruptivo planteado por la pandemia el cual aceleró la digitalización y con ello la necesidad imperante de invertir en ciberseguridad.

“De esa manera, se genera no solamente eficiencia en la banca, sino también se eliminan costos, se reduce la presencialidad y se facilita la interacción con el usuario, en un ambiente con seguridad tecnológia, jurídica y de la información”, sostuvo Ruiz

Destacó que el gremio apuesta por una agenda digital que motive la inclusión financiera de los ciudadanos, los hogares, las micro, pequeñas y medianas empresas. 

Por otro lado, ponderó que más del 14% del crecimiento del crédito otorgado está focalizado a seguir financiando a los sectores productivos que demanda la economía, como parte del empeño de la banca múltiple en seguir jugando un rol protagónico para impulsar la economía del país.

Articulo Anterior

Banreservas premia la excelencia y los años de servicio de 348 colaboradores 

Siguiente Articulo

El conjunto Quisqueya inicia gira navideña

Siguiente Articulo
El conjunto Quisqueya inicia gira navideña

El conjunto Quisqueya inicia gira navideña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.