martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Las estrellas ricas en oro datan de los orígenes de la Vía Láctea

por Servicios de Europa Press
noviembre 14, 2022
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Las estrellas ricas en oro datan de los orígenes de la Vía Láctea

14/11/2022 La galaxia similar a la Vía Láctea simulada en la actualidad tomada de la simulación producida en el estudio. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA TAKAYUKI SAITOH (KOBE UNIVERSITY/TOKYO TECH ELSI)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estos cuerpos estelares se formaron en pequeñas galaxias progenitoras de la Vía Láctea hace más de 10.000 millones de años, arrojando luz sobre el pasado de las estrellas por primera vez.

 MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) –  Un equipo de investigadores de la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Tohoku ha revelado el lugar de nacimiento de las llamadas estrellas "ricas en oro".

El equipo descubrió que la mayoría de las estrellas ricas en oro se formaron en pequeñas galaxias progenitoras de la Vía Láctea hace más de 10.000 millones de años, arrojando luz sobre el pasado de las estrellas por primera vez.

Se trata de estrellas con una abundancia de elementos pesados ​​más allá del hierro, incluidos los "elementos de joyería", el oro y el platino. Su investigación se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

   Cientos de estrellas ricas en oro han sido descubiertas por telescopios de última generación en todo el mundo. El misterio era cuándo, dónde y cómo se formaron estas estrellas en la historia de la Vía Láctea, la galaxia en la que vivimos.

Para llegar a su conclusión, el equipo rastreó la formación de la Vía Láctea desde el Big Bang hasta el presente con una simulación numérica. Esta simulación tiene la resolución de tiempo más alta jamás lograda: puede resolver con precisión el ciclo de materiales formados por estrellas en la Vía Láctea. La simulación se produjo durante varios meses utilizando la supercomputadora ATERUI II en el Centro de Ciencias Computacionales del Observatorio Astronómico Nacional de Japón.

La simulación permitió analizar por primera vez la formación de estrellas ricas en oro en la Vía Láctea. La cosmología estándar que utilizó predice que la Vía Láctea crece por acumulación y fusión de pequeñas galaxias progenitoras. Los datos de simulación revelaron que algunas de las galaxias progenitoras, que existieron hace más de 10 mil millones de años, contenían grandes cantidades de los elementos más pesados. Cada evento de fusión de estrellas de neutrones, un sitio confirmado de nucleosíntesis de elementos pesados, aumentó la abundancia de los elementos más pesados en estas pequeñas galaxias. Las estrellas ricas en oro se formaron en estas galaxias, y sus abundancias predichas pueden compararse con las observaciones de las estrellas en la actualidad.

   Yutaka Hirai, de la Universidad de Tohoku, dice en un comunicado: "Las estrellas ricas en oro de hoy nos cuentan la historia de la Vía Láctea: descubrimos que la mayoría de las estrellas ricas en oro se formaron en galaxias enanas hace más de 10.000 millones de años. Estas antiguas galaxias son los componentes básicos de la Vía Láctea. Nuestros hallazgos significan que muchas de las estrellas ricas en oro que vemos hoy son los registros fósiles de la formación de la Vía Láctea hace más de 10.000 millones de años". Y agrega: "La comparación con simulaciones y observaciones en la Vía Láctea abre una nueva vía para extraer los registros fósiles de estrellas".

Articulo Anterior

La OTAN asegura que es Ucrania quien decide cuándo sentarse con Rusia 

Siguiente Articulo

Jandy Ventura El Legado y Conjunto Quisqueya anuncian concierto “La Tradición Navideña”

Siguiente Articulo
Jandy Ventura El Legado y Conjunto Quisqueya anuncian concierto “La Tradición Navideña”

Jandy Ventura El Legado y Conjunto Quisqueya anuncian concierto “La Tradición Navideña”

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.