viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Este será el destino del radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico)

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 18, 2022
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
Este será el destino del radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico)

Plataforma de instrumentos del Observatorio de Arecibo antes de colapsar en 2020 NSF 18/10/2022

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La estructura astronómica no será reconstruida y buscan en su lugar la creación de "un nuevo centro educativo multidisciplinario de clase mundial" 

MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -El icónico radiotelescopio de 305 metros del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, que colapsó el 1 de diciembre de 2020, finalmente no será reconstruido.

La NSF (National Sciences Foundation) ha emitido, con fecha 13 de octubre, una solicitud para recibir propuestas para la creación de "un nuevo centro educativo multidisciplinario de clase mundial" en el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, el cual tendría como objetivo servir como un centro para la educación y divulgación de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El nuevo centro abriría sus puertas en el 2023.

La NSF explica que trabajará con los adjudicatarios que tienen actividades en curso que financia en el Observatorio de Arecibo para asegurar la continuidad de dichos programas. "Cabe aclarar que la solicitud de propuestas no incluye la reconstrucción del telescopio de 305 metros ni el apoyo operativo para la infraestructura científica actual, como el radiotelescopio de 12 metros o la instalación Lidar", precisa la solicitud.

Los equipos y/o investigadores que deseen utilizar la infraestructura científica existente o proponer nuevos proyectos "pueden presentar propuestas que sean complementarias a las funciones del nuevo centro educativo".

En agosto de 2020, el radiotelescopio sufrió la rotura de un cable que formaba parte de la estructura de soporte del radiotelescopio. Otro cable se rompió el 8 de noviembre, dañando a otros y al propio plato deflector. En consecuencia, el 19 de noviembre, la NSF anunció que el radiotelescopio sería desmantelado por motivos de seguridad. Pero semanas más tarde, fue la propia plataforma de instrumentos de 900 toneladas la que colapsó sobre el enorme plato del telescopio, destruyendo la instalación. Cientos de miles de firmas apoyaron una petición a la Casa Blanca para reconstruir el observatorio, pero la iniciativa no prosperó.

Inaugurado en 1963, además del seguimiento de objetos cercanos a la Tierra, Arecibo permitió descubrimientos como que el periodo orbital de Mercurio era de 59 días y no 88 como se pensaba, hallazgo que data de 1964. En agosto de 1989, el observatorio tomó una foto de un asteroide por primera vez en la historia: el asteroide (4769) Castalia. El año siguiente, el astrónomo polaco Aleksander Wolszczan descubrió el púlsar PSR B1257+12, que más tarde le condujo a descubrir sus dos planetas orbitales; estos fueron los primeros planetas extrasolares descubiertos, informa Wikipedia.

En 1974, se envió un mensaje hacia otros mundos: de 1679 bits transmitido desde el radiotelescopio hacia el cúmulo globular M13, que se encuentra a 25.000 años luz. El modelo de 1 y 0 del Mensaje de Arecibo define una imagen de mapa de bits de 23 píxeles por 73 que incluye números, personas dibujadas, fórmulas químicas y una imagen del telescopio.

Etiquetas: Radiotelescopio
Articulo Anterior

Ley de Ordenamiento Territorial crea recelos a los ayuntamientos

Siguiente Articulo

BID Invest destaca oportunidades para agronegocios en informe sobre transformación digital

Siguiente Articulo
Reinvente a su empresa con la Transformación Digital

BID Invest destaca oportunidades para agronegocios en informe sobre transformación digital

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.