domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Decano UASD propone cambio de modelo en la alfabetización dominicana

por DiarioDigitalRD
septiembre 12, 2022
en Actualidad, Educación
0
Decano UASD propone cambio de modelo en la alfabetización dominicana

El doctor Gerardo Roa Ogando, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El doctor Gerardo Roa Ogando asegura que el método global de alfabetización ha provocado una dispersión en el aprendizaje con sus secuelas.

Santo Domingo, R.D. El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de que el sistema educativo dominicano adopte criterios de codificación y decodificación del pensamiento lógico en la alfabetización temprana, de modo que se garantice el aprendizaje de la lectoescritura en los niños.

El doctor Gerardo Roa Ogando explicó que República Dominicana y otros países del mundo asumieron desde hace muchos años el método global de alfabetización y, en la actualidad, lo que se ha provocado es una dispersión en el aprendizaje con sus secuelas en cuanto al desarrollo funcional en su forma de pensar en el grado universitario.

“Contrario a lo que opinan quienes introdujeron en el mundo hispanoamericano el método global, las investigaciones científicas sobre el cerebro demuestran que este método lo que hace es crear dispersión y retrasar los procesos de aprendizaje de la lectoescritura en los niños”, sostuvo.

El académico Roa Ogando, con doctorado en Lingüística Hispánica en Atlantic Internacional University (AIU),  Estados Unidos de Norteamérica, ofreció sus declaraciones en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización.

Explicó que el científico más importante del tema de la lectura, del cerebro lector y de la alfabetización es el francés Estanislao Hans, autor del libro “El cerebro lector”, a quien la UASD le otorgó un Doctorado Honoris Causa en el año 2016.

“Contrario a lo que opinan quienes introdujeron en el mundo hispanoamericano el método global, las investigaciones científicas sobre el cerebro demuestran que este método lo que hace es crear dispersión y retrasar los procesos de aprendizaje de la lectoescritura en los niños”, sostuvo.

Dijo que el Hans demuestra que el cerebro aprende a través de la codificación y la decodificación que es un proceso similar al proceso lógico con el que se conforma la infinita cantidad de números que existen con tan sólo diez dígitos.

Citó que Igual sucede con el alfabeto que con un sistema fonético mínimo de 22 fonemas, como por ejemplo en el español americano que contiene 17 fonemas consonánticos y cinco fonemas vocálicos con lo que se conforma infinita cantidad de enunciados o textos, de expresiones; sin embargo, el enfoque o método global de enseñanza soslaya e ignora el proceso lógico de decodificación.

“Desde mi perspectiva los problemas están ahí, en el enfoque en el que se ha venido alfabetizando en los últimos años, sumado al hecho de que los estudiantes en los primeros ciclos no reprueban si no han completado el proceso de alfabetización”, sostuvo.

Aseguró que la ciencia indica que si no se ha completado ese proceso de alfabetización temprana, se debería repetir, aunque suene un poco duro como se hacía antes porque el cerebro necesita volver a repetir.

Articulo Anterior

ALAVER inaugura sede corporativa

Siguiente Articulo

Comisión reunida: En marcha la revisión de la ley general de Educación

Siguiente Articulo
Comisión reunida: En marcha la revisión de la ley general de Educación

Comisión reunida: En marcha la revisión de la ley general de Educación

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.