sábado, agosto 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ven anómala la temporada de huracanes, con dos meses sin ciclones tropicales

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 2, 2022
en Actualidad, España-Europa
0
Ven anómala la temporada de huracanes, con dos meses sin ciclones tropicales

Olas superiores a 8 metros en Playas de Riazor y Orzán, en A Coruña, Galicia (España), a 28 de octubre de 2020. La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado una alerta roja por temporal costero en el caso del noroeste del litoral coruñés y de la zona de la Costa da Morte. El ciclón tropical Epsilón está afectando a la costa gallega como una potente borrasca que hoy ha dejado olas por encima de los 8 metros. 28 OCTUBRE 2020;A CORUÑA;COSTA DA MORTE;EPSILÓN;EMERGENCIAS;GALICIA;OLAS;MAR;METEOROLOGÍA;CLIMA;PELIGRO; M. Dylan / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 28/10/2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), española, indica que hace "40 años que no ocurría"

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha constatado una temporada "anómala" de huracanes del Atlántico norte por la escasa actividad ciclónica durante los meses de verano hasta este jueves, cuando se formó el ciclón tropical 'Danielle', al oeste de las Islas Azores, que se convertirá en huracán pero que tiene pocas probabilidades, menos de un 10%, de afectar a España.

Aunque a comienzos del mes de junio se esperaba una temporada de huracanes con más ciclones y más intensos, a 2 de septiembre de 2022, apenas se han formado cuatro sistemas tropicales en el Atlántico, frente a los siete que se suelen haber formado a estas alturas de la temporada.

"Danielle es el cuarto de la temporada y desde el 5 de julio hasta ayer no hubo ninguna formación de ciclones tropicales en el Atlántico, algo muy anómalo, la última vez que ocurrió algo así, que en julio y agosto no hubiera ciclones, fue en 1982, hacía 40 años que no sucedía", ha explicado a Europa Press el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.

Así, ha precisado que se trata de una temporada de huracanes "anómala" por dos razones: en primer lugar, por la escasa actividad ciclónica y, en segundo lugar, porque a priori las condiciones eran favorables para que la temporada fuera muy activa, con aguas más calientes de lo normal y condiciones atmosféricas favorables debido al fenómeno meteorológico de 'La Niña' y a un monzón africano.

Según ha explicado Del Campo, la causa de lo ocurrido puede encontrarse en que la troposfera, entre 0 y 10 kilómetros, en el Atlántico, ha estado "más seca, con una humedad más baja" y "le ha llegado en más ocasiones de lo habitual polvo del Sáhara" algo que es "muy perjudicial" para el desarrollo de huracanes.

De esta forma, este año se ha retrasado la temporada de huracanes y Del Campo prevé que tendría que acelerarse mucho y ser muy activa a partir de ahora para que se cumplieran las predicciones iniciales de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que pronosticaba entre 14 y 21 ciclones del 1 de junio al 30 de noviembre.

En cuanto al ciclón tropical 'Danielle', en estos momentos, existe una "incertidumbre alta" sobre lo que pueda ocurrir, aunque la AEMET ha rebajado a menos del 10% las probabilidades de que toque España. En cualquier caso, Del Campo ha puntualizado que, si llegara a la Península Ibérica, se notaría en forma de vientos fuertes y mal estado de la mar solo en el noroeste de la Península, en las costas de Galicia.

Según ha indicado el portavoz de la AEMET, no es del todo extraño que en otoño lleguen a Europa restos de huracanes convertidos en borrascas extratropicales que provocan temporales de viento, muchas lluvias y, en ocasiones, también subida de las temperaturas por los intensos vientos del sur.

Tal y como expone Del Campo, en los últimos años, cerca de España se ha recibido la visita de ciclones tropicales como 'Ophelia', de categoría tres (con vientos de más de 180 kilómetros por hora), que estuvo a menos de 1.000 kilómetros de las costas de Galicia en octubre de 2017; el huracán 'Leslie', en 2018, que fue inusualmente duradero; o la tormenta subtropical 'Alpha', en 2020, frente a Portugal.

Articulo Anterior

Trump acumulaba en su mansión más de 10.000 documentos del Gobierno

Siguiente Articulo

Wilson Camacho: ya pueden fusionarse los casos Coral y Coral 5G

Siguiente Articulo
Camacho confiado en que “no habrá impunidad” en el Caso Odebrecht RD

Wilson Camacho: ya pueden fusionarse los casos Coral y Coral 5G

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.