sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

¿Qué son Los Congos y Los Guloyas que la UNESCO aprobó RD$5.5 millones para salvaguardar sus tradiciones?

por DiarioDigitalRD
julio 8, 2022
en Destacadas
0
¿Qué son Los Congos y Los Guloyas que la UNESCO aprobó RD$5.5 millones para salvaguardar sus tradiciones?
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de expresiones ancestrales que abonan la diversidad de la riqueza cultural de República Dominicana.

Para esos grupos, la UNESCO aprobó unos RD$5.5 millones para proyectos que impidan su extinción. La aprobación se logró gracias a las gestiones que para estos fines fueron realizadas por el Ministerio de Cultura.

Con la aprobación del proyecto denominado “Fortalecimiento de las capacidades de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella y el Teatro Cocolo Danzante de los Guloyas de San Pedro de Macorís” se alerta sobre la necesidad de salvaguardar estas tradiciones.

Sectores ultranacionalistas han presionado para que estas manifestaciones sean prohibidas, bajo el alegato de que son de origen haitiano, desconociendo con ello la conformación históricamente multirracial de los dominicanos-

Esas objeciones chocan con el hecho de que ambas manifestaciones han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y el apoyo financiero que recibirán tendrá una duración de dos años y contará con un presupuesto de aproximadamente 5.5 millones de pesos.

Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a las gestiones que para estos fines fueron realizadas por el Ministerio de Cultura, a través de la Comisión Nacional Dominicana para la Unesco, que preside la ministra Milagros Germán.

Al referirse a la relevancia de este proyecto, la titular de Cultura manifestó que la entidad que dirige tiene el compromiso de proteger y difundir el patrimonio cultural nacional, en aras de dar cumplimiento a las políticas culturales que, en este sentido, ha delineado el gobierno dominicano.

“Los Congos y Los Guloyas son portadores de tradiciones y expresiones que deben ser difundidas y promovidas a gran escala, por lo que esta iniciativa es simplemente una muestra de la importancia que tiene para nosotros, como institución, su salvaguarda y puesta en valor”, aseveró la funcionaria.

Por su parte, Jesús Paniagua, secretario general de la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO, manifestó que el objetivo principal es fortalecer las capacidades de los portadores para que continúen desarrollando su expresión con las herramientas necesarias para poder transmitir sus costumbres de generación en generación.

La agenda de acciones incluye la edición de un libro y la realización de un documental sobre los orígenes, evolución y aportes de Los Congos y Los Guloyas, que serán distribuidos en centros educativos y culturales, así como en embajadas dominicanas en el exterior.

De igual manera, se impartirán diversos talleres sobre vestuarios, instrumentos, decoraciones, bailes y cantos de estas agrupaciones culturales en las comunidades vinculadas a dichas manifestaciones. 

En 2001 la UNESCO declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad a la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, en tanto que el Teatro Cocolo Danzante de los Guloyas de San Pedro de Macorís obtuvo dicha distinción en 2005.

Etiquetas: Especiales
Articulo Anterior

Aprobación millonaria de UNESCO para salvaguardar tradiciones de los Congos y los Guloyas

Siguiente Articulo

Miguel Vargas en Suiza llama a la comunidad internacional a apoyar Haití

Siguiente Articulo
Miguel Vargas en Suiza llama a la comunidad internacional a apoyar Haití

Miguel Vargas en Suiza llama a la comunidad internacional a apoyar Haití

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.