miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Circe Almánzar afirma Ley General de Residuos Sólidos es un paso de avance para RD

por DiarioDigitalRD
julio 8, 2022
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Empresarios dominicanos con opiniones favorables al Gobierno

Circe Almánzar, Vicepresidenta Ejecutiva AIRD

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La empresaria dice que la pieza requiere coordinación de entidades del gobierno y explica la importancia de los modelos integrados de gestión de residuos sólidos en RD

Santo Domingo. – La vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, afirmó que la Ley General de Residuos de Sólidos significa un paso de avance en el país que incluye la responsabilidad extendida del productor y economía circular, pero requiere mucha coordinación y conocimiento de las entidades del gobierno.

“Que el sector público cuente con la seguridad jurídica adecuada y pueda invertir en el nuevo modelo de negocio que es la gestión integral de residuos, así como también las empresas, acción generará numerosos empleos a ciudadanos dominicanos”, expresó Almánzar.

Considera importante que cada ente de la sociedad sepa cómo puede participar en el manejo adecuado de los residuos, tras precisar que las autoridades están necesitadas de que se resuelva la problemática de los desechos sólidos en nuestro país, uno de los problemas graves que afecta tanto al turismo como a la sociedad en sentido general.

Entrevistada en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7, la empresaria explicó que dicha Ley ha sido producto de un trabajo de muchos años y de mucho consenso, aprobada en el 2020 y que sigue en proceso de implementaciones, tras considerar que lo que se ha logrado con la misma ha sido muy positivo, pues el país no contaba con esa legislación sobre gestión de residuos.

La normativa busca que el productor, comercializador y todo el que participa en la cadena de un residuo, como los plásticos y el aluminio, sea responsable de la cadena de comercialización para que ese bien pueda retornar y se pueda reaprovechar, manifestó la vicepresidenta de la AIRD.

Asimismo, precisó que implica cambios fundamentales en la estructura del manejo de los residuos en el país, desde cómo se van a aprobar los rellenos sanitarios y vertederos a nivel nacional, que tienen que hacerse de manera conjunta con las autoridades, pero bajo el organismo rector que es el Ministerio de Medio Ambiente y que delimita las funciones de las alcaldías para que sean específicas con la recolección y transporte de los residuos sólidos urbanos.

Al mismo tiempo, organiza a los gestores de residuos sólidos y la ubicación geográfica donde deben de estar las estaciones de transferencia y el manejo futuro de las empresas de valorización.       

En tanto, la vicepresidenta de la AIRD explicó que la economía circular se produce cuando los productos que consume la población pueden ser aprovechados y reutilizados tras convertirse en residuos y luego transformados en nuevos materiales que pueden servir como materia prima secundaria.

 “Se trata de un proceso de cambio de un modelo lineal de producción hacia un modelo de economía circular, donde cada uno de los recursos naturales que utilizamos pueden ser aprovechados para reutizarlos nuevamente”, precisó.

Informó que ese proceso se ha dado en muchas partes del mundo y que en la República Dominicana se ha estado realizando bajo dos modelos integrados de gestión de residuos sólidos que se ejecutan desde la AIRD y la ONG NUVI.

Uno de los modelos trata sobre las botellas plásticas que se utilizan en bebidas, que luego pueden ser recolectadas, compactadas, trituradas y finalmente procesadas en una planta de transformación de grado alimenticio que la convierta en una nueva, explicó.

Dijo que el segundo modelo que están terminando tiene que ver con convertir los productos o escombros que se demuelen en las construcciones en nuevos agregados, lo que permitiría no tener que extraer tantos recursos naturales, aprovechar los mismos y ser sostenible al medio ambiente.

Articulo Anterior

El asesino de Abe atacó al ex primer ministro por sus supuestos vínculos con un grupo no identificado

Siguiente Articulo

Este es el tiempo en que los migrantes tardan en regularizarse en España

Siguiente Articulo
Vaticinan crecimiento de un 10% en la economía de España

Este es el tiempo en que los migrantes tardan en regularizarse en España

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.