domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales España-Europa

NASA: Rusia controla un 22% de las tierras de cultivo de Ucrania

por Servicios de Europa Press
julio 1, 2022
en España-Europa, Internacionales
0
NASA: Rusia controla un 22% de las tierras de cultivo de Ucrania

Ciencia.-NASA: Rusia controla un 22% de las tierras de cultivo de Ucrania.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un mapa elaborado por la agencia espacial muestra la distribución de cultivos de verano e invierno en Ucrania a 13 de junio.

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -Datos de los satélites Planet Labs y la misión Sentinel-2 de la ESA analizados por NASA Harvest, muestran la distribución de cultivos de verano e invierno en Ucrania a 13 de junio.

Aproximadamente el 22 por ciento de las tierras de cultivo de Ucrania, incluido el 28 por ciento de los cultivos de invierno y el 18 por ciento de los cultivos de verano, está bajo control ruso, según el análisis de NASA Harvest.

Los cultivos de verano, principalmente maíz y girasol, se cultivan más en el norte y el oeste de Ucrania que los cultivos de invierno. Los datos sobre la ocupación de la tierra provienen del Instituto para el Estudio de la Guerra y el Proyecto de Amenazas Críticas del Instituto American Enterprise.

El equipo de NASA Harvest, con socios internacionales de la iniciativa GEO Global Agricultural Monitoring (GEOGLAM), miden múltiples factores ambientales, que incluyen la precipitación, la humedad del suelo y la temperatura, para evaluar la salud de los cultivos y anticipar los rendimientos al final de la temporada.

Los cultivos de verano, principalmente maíz y girasol, se cultivan más en el norte y el oeste de Ucrania que los cultivos de invierno

"Después de un comienzo lento en la primavera debido al clima seco y una ola de frío, las condiciones de crecimiento han sido en su mayoría favorables y las cosechas se recuperaron muy bien", dijo en un comunicado Becker-Reshef sobre los cultivos en suelo ucraniano.

Antes de la guerra, Ucrania proporcionaba el 46 % de las exportaciones mundiales de aceite de girasol, el 9 % de las exportaciones de trigo, el 17 % de la cebada y el 12 % del maíz en los mercados mundiales, según datos del Servicio Agrícola Exterior de EE.UU. (Ucrania y Rusia juntos representaron el 73 por ciento de las exportaciones de aceite de girasol, el 33 por ciento del trigo y el 27 por ciento de la cebada). Los últimos meses han interrumpido ese flujo de alimentos.

"Estamos en las etapas iniciales de una crisis alimentaria continua que probablemente afectará a todos los países y personas de la Tierra de alguna manera", dijo Becker-Reshef. Para algunas poblaciones, esto podría significar precios más altos o artículos perdidos en el supermercado. Para otros, la historia sugiere que podría significar una escasez de alimentos más aguda.

Etiquetas: NASAUcrania
Articulo Anterior

La Onamet declara alertas meteorológicas para el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y SPM

Siguiente Articulo

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

Siguiente Articulo
Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

Cámara Comercio de España realiza “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.