lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Breve pero dura crítica a la calidad de la democracia en la RD

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 1, 2022
en Actualidad, Política
0
Breve pero dura crítica a la calidad de la democracia en la RD

Leidy Blanco García, Joseph Abreu, Millizen Uribe, Cesar Pérez y Juan Miguel Pérez

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En un panel, Participación Ciudadana apuesta a una sociedad con institucionalidad,

Tres panelistas abordaron desde diferentes puntos de vista la calidad de la democracia en la República Dominicana a la que profirieron diferentes críticas respecto de su funcionamiento en el país.

Los sociólogos Miguel Pérez y César Pérez,junto a la periodista Millizen Uribe abordaron el tema con la coordinación del movimiento cívico Participación Ciudadana

El panel titulado “Calidad de la Democracia Hoy”, estuvo dirigido a la membresía de la institución, servidores públicos y organizaciones de la sociedad civil.  

Lograr una democracia viva

Antes de la participación de los panelistas, el coordinador general del movimiento cívico, Joseph Abreu, enfatizó que Participación Ciudadana apuesta a una sociedad con institucionalidad, garante de derechos, donde la corresponsabilidad, la transparencia, y el ejercicio de una ciudadanía consciente sean la norma.  

“El objetivo que nos llama a esta tertulia, es conocer y analizar desde diferentes enfoques y puntos de vista la calidad de la democracia hoy”, indicó el coordinador general de Participación Ciudadana, 

“lo que nos mueve, no es una definición vacía que comienza y termina en la elección de un representante para el ejercicio del poder; al contrario, lo que nos mueve a estar presente en este espacio, es el interés de lograr una democracia viva, con ciudadanos y ciudadanas que asumen roles activos”, señaló Abreu.   

“Vivimos en una monarquía social” 

El sociólogo Miguel Pérez, señaló durante su intervención, que, si bien la República Dominicana no vive en dictadura, tampoco vive en democracia.   

“Vivimos en una monarquía social, instalada en un gobierno de élites, donde le financian todo a los partidos, que viven lejos de la realidad de los ciudadanos”, expresó Pérez.  

La representatividad de los partidos políticos

Por su parte, César Pérez, sociólogo, urbanista y municipalista, abordó los procesos históricos del desarrollo democrático desde la dictadura de Trujillo hasta nuestros días.

Aseguró que, desde esa época, la concepción de los partidos ha evolucionado tanto, que difícilmente se pueden considerar representativos y democráticos.   

“No puede ser democrático un partido, que para ser postulado se debe pagar un dinero bastante alto, ahí vemos que la forma de participación no es abierta”, enfatizó.    

En la tertulia, también se abordó la contribución de la prensa y los medios de comunicación para el fortalecimiento de los poderes del Estado. 

En contra de la libertad de prensa

“Sin una prensa libre e independiente no hay democracia, y no es casual que si revisamos la historia veremos que quienes no quieren ni creen en la democracia, están en contra de la libertad de prensa”, señaló la periodista Millizen Uribe.  

Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de preservar la democracia, y la democracia pasa por el interés colectivo.   

“El periodismo sensible al conflicto juega un papel fundamental cuando reduce tensiones en sociedades divididas a través de informes bien investigados, que combatan estereotipos, cubran historias humanas y presenten soluciones”, concluyó Uribe.  

La tertulia fue moderada por la ex coordinadora general de Participación Ciudadana, Leidy Blanco García, quien agradeció la asistencia de los participantes y les invitó a seguir construyendo una democracia de calidad, que garantice los derechos y la participación plena de la ciudadanía.   

Etiquetas: Calidad de la democracia
Articulo Anterior

Acuerdan 84 becas para Maestría y Doctorado en investigación educativa.

Siguiente Articulo

Espaillat abre paso a nueva generación jóvenes NY venciendo poderosos sectores económicos

Siguiente Articulo
Espaillat abre paso a nueva generación jóvenes NY venciendo poderosos sectores económicos

Espaillat abre paso a nueva generación jóvenes NY venciendo poderosos sectores económicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.