miércoles, agosto 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

EEUU arrebata a Japón el primer puesto con el superordenador más potente del mundo

por Yamilé Tejada Tapia
mayo 30, 2022
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
0
EEUU arrebata a Japón el primer puesto con el superordenador más potente del mundo

El superordenador Frontier de EEUU ha sido elegido como el más potente del mundo. OAK RIDGE NATIONAL LABORATORY 30/5/2022

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Su propuesta Frontier tiene una transmisión de 1 gigabit por segundo, Gigabit Ethernet, para la transferencia de datos

MADRID, 30 May. (Portaltic/EP) -Estados Unidos ha arrebatado a Japón el primer puesto en la lista de los 500 superordenadores exaescalables más potentes del mundo con Frontier, un equipo instalado en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (Tennessee, Estados Unidos).

El superordenador estadounidense funciona con procesadores EPYC 64C 2GHz de AMD a diferencia del campeón nipón del pasado año, que integra un sistema con ARM A64X, tal y como señala el organismo en la actualización de la clasificación de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo, Top 500, en un comunicado.

Frontier, basado en la plataforma HPE Cray EX235a, cuenta con un total de 8.730.112 núcleos y una eficiencia energética de 52,23 gigaflops/vatio. Además, depende de la ampliación del estándar Ethernet con una transmisión de 1 gigabit por segundo, Gigabit Ethernet, para la transferencia de datos.

El sistema estadounidense ha sido capaz, gracias a un desarrollo reciente, de rebasar la frontera de 1 exaflop con una puntuación HPL de 1,102 exaflops, que le convierten en el superordenador más potente y también en "la primera máquina verdaderamente exaescalable".

Frontier aún está en proceso de integración y prueba en el Laboratorio Nacional Oak Ridge, pero el comunicado apunta que eventualmente será operado por el Departamento de Energía del país.

El equipo japonés con el sistema Fugaku cae así a la segunda posición tras dos años consecutivos ocupando la primera plaza de la clasificación. Este superordenador está localizado en el Centro de Ciencias Computacionales Riken, en Kobe (Japón).

Top 500 reconoce que el pico teórico de Fugaku está también por encima de 1 exaflop, pero hasta el momento el Frontier ha sido "el único sistema capaz de demonstrarlo en el Linpack Benchmark", sistema que mide la rapidez con la que un equipo resuelve un sistema linear de ecuaciones.

El organismo también destaca la entrada entre los 10 primeros clasificados del sistema LUMI, basado en Finlandia. Este superordenador ocupa el tercer puesto y cuenta con un total de 1.110.144 núcleos y una puntuación HPL de casi 152 petaFlops. Además, es el más grande de toda Europa.

Top 500 menciona también al sistema Adastra de Francia, que ha alcanzado una puntuación HPL de 46,1 petaflops, alzándose así como la segunda máquina más poderosa del Viejo Continente, solo por detrás de LUMI, lo que le ha permitido ocupar la décima posición dentro de la clasificación.

Etiquetas: Superordenadores
Articulo Anterior

Celebran conversatorio sobre la historia de los clubes culturales y deportivos

Siguiente Articulo

Nueve de cada 10 empresas hacen negocio con el Banco Popular

Siguiente Articulo
Nueve de cada 10 empresas hacen negocio con el Banco Popular

Nueve de cada 10 empresas hacen negocio con el Banco Popular

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.