domingo, agosto 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El deshielo costero en la Antártida deja entrever una nueva isla

por Yamilé Tejada Tapia
abril 27, 2022
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Novedades
0
El deshielo costero en la Antártida deja entrever una nueva isla

27/04/2022 Secuencia de imágenes de la 'isla sin nombre' localizada en la costa ese de la Antártida POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA EARTH OBSERVATORU

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

John Gibson, un científico de la División Antártica Australiana, cree que la característica es probablemente una isla de hielo.

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) – La costa este de la Antártida ha perdido la mayor parte de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger. En el proceso, ganó lo que probablemente sea una isla.

Si se confirma, esta isla sin nombre sería una más de una serie de islas expuestas en los últimos años a medida que se desintegraron partes del hielo glacial flotante que abraza la costa del continente.

La isla candidata es visible en este tríptico de imágenes en color natural adquiridas por los satélites Landsat entre 1989 y 2022. La característica ha mantenido la misma forma, incluso después de que se desprendiera el hielo de la plataforma, y mientras el hielo marino a su alrededor aumentaba y disminuía.

Ese montículo blanco redondo no se ha movido, incluso después de que grandes icebergs probablemente se estrellaron contra él tras el rápido colapso de las plataformas de hielo de Glenzer y Conger este año.

La característica también parece más alta que su entorno. El perfil de elevación a continuación indica que al menos parte de la masa se encuentra de 30 a 35 metros sobre la superficie del mar. Los datos se adquirieron el 22 de diciembre de 2021 con el Sistema de Altímetro Láser Topográfico Avanzado (ATLAS) en el Satélite ICESat-2 de la NASA.

Pero el hecho de que una característica actúe como una isla y parezca una isla no significa que sea una isla, al menos no en el sentido tradicional. Los científicos aún no están seguros de si hay tierra sólida rompiendo la superficie del mar debajo de toda la nieve y el hielo.

John Gibson, un científico de la División Antártica Australiana, cree que la característica es probablemente una isla de hielo: una capa de hielo grande y pesada asentada sólidamente sobre un pico submarino. "Sin duda, es similar a otras islas de hielo, como la isla Bowman", dijo Gibson en un comunicado.

Gibson llamó a la isla de hielo "que se perpetúa a sí misma", lo que significa que la acumulación de nieve y hielo en la superficie de la isla equilibra la cantidad de derretimiento que se produce bajo el agua. Si ese equilibrio se interrumpe por una disminución de las nevadas, entonces la isla de hielo podría adelgazarse y alejarse flotando. "La isla sin nombre es una característica más o menos permanente del paisaje", dijo Gibson, "pero algún día podría desprenderse de la roca subyacente y convertirse en un iceberg".

Sin que nadie haya estado allí para observar la isla, quedan dudas sobre su estructura. "Para estar absolutamente seguro, necesitaría colocar un barco junto a él para verificar si hay un afloramiento de lecho rocoso, y tal vez un radar sobre él para evaluar el espesor del hielo", dijo Christopher Shuman, un glaciólogo de la Universidad de Maryland en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "El perfil de ICESat-2 muestra que la superficie está muy por encima del nivel del mar. Eso sería una gran cantidad de 'helado' sobre el 'cono' si no hubiera un lecho rocoso en o por encima del nivel del mar".

Tradicional o de hielo, la isla es la última de un grupo de características similares que ya no están incrustadas en el hielo glacial flotante de la Antártida. En 2019, la Junta de Nombres Geográficos de EE.UU. reconoció a la Isla Rompehielos, que en 1996 quedó aislada de la plataforma de hielo Larsen B a lo largo de la Península Antártica. Y en 2020, los investigadores en una expedición en barco descubrieron una pequeña isla rocosa cubierta de hielo que podría haber sido parte de la plataforma de hielo del glaciar Pine Island.

"Es probable que el descubrimiento de más de ellas continúe en los próximos años debido a la reducción de los glaciares y el hielo marino", dijo Shuman. "Obviamente, estas son características 'nuevas para nosotros', pero ahora también tenemos más personas y más herramientas para observar los márgenes de la Antártida. Varios ejemplos no marcan una tendencia, pero sí implican que es probable que se noten otras características que alguna vez estuvieron ocultas en los años venideros".

Etiquetas: Antártida
Articulo Anterior

Murió uno de los últimos choferes que sirvieron al dictador Trujillo

Siguiente Articulo

DNCD informa nuevo decomiso de 344 paquetes presumiblemente de cocaína

Siguiente Articulo
DNCD informa nuevo decomiso de 344  paquetes presumiblemente de cocaína

DNCD informa nuevo decomiso de 344 paquetes presumiblemente de cocaína

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.